3.2 PRECIOS MAYORISTAS AUMENTARON EN 0,30% EN JULIO DE 1997

Indice de Precios al por Mayor, experimentó una tasa de crecimiento promedio de 0,30%. La variación acumulada de enero- julio de 1997 fue de 2,05%, registrando una variación anualizada de 7,41%, comportamiento inferior a similar período del año anterior (9,6%) .


PRECIOS AL POR MAYOR DE ORIGEN NACIONAL REGISTRARON UN INCREMENTO DE 0,36%

Los productos de origen nacional que se comercializan a nivel mayorista, en el mes de julio experimentaron un alza de sólo 0,36%. Cifra que está explicada por el incremento de precios de los productos agrícolas en 1,90% y los pesqueros en 3,84%. Estas, alzas fueron atenuadas por la ligera reducción de precios de los productos manufacturados en -0,02%.

Asimismo, los precios mayoristas de los productos agropecuarios se incrementan en 1,57%, como resultado de la variación de precios de las hortalizas que registraron un alza de 14,0%, entre ellas la cebolla 24,9%, ají 23,1% y lechuga 17,9%; y el alza de los tubérculos en 6,3%, se explica básicamente por la variación de los precios de la papa en 7,7%. Sin embargo, se presentó disminución en el precio del tomate -4,6%, naranja -2,9%, papaya -1,7%, café grano verde -0,5% y trigo -0,1%.

De otro lado, los precios de las especies hidrobiológicas presentaron un crecimiento promedio de 3,84%. Mientras la Pesca Marítima subió 4,43%, la Pesca Continental experimentó una reducción de -5,27%. Los incrementos de precio más significativos se reflejaon en el lenguado 12,3%, tollo 9,2%, coco 9,1%, cojinova 7,4%, entre otros. Disminuyendo la merluza -5,6% y bonito -3,5%. De otro lado, en la Pesca Continental se registraron bajas en: el boquichico -7,3%, palometa -9,2%, gamitana -6,2% y corvina -10,0%.

Los precios en el Sector Manufactura de origen nacional registraron una disminución promedio de -0,02%. Este resultado se explica por la incidencia de la baja de precios en algunos productos: fideos -2,3%, arroz pilado -1,1%, aceite vegetal en -0,5%, harina de trigo -1,2%. Otros productos que registraron caídas en sus precios son: la sémola envasada -0,9%, quesos -2,0%, coco -1,9% y café soluble e instantáneo -6,6%, entre otros.

PRODUCTOS DE ORIGEN IMPORTADO DISMINUYERON EN -0,41%Los precios de los productos de Origen Importado, en julio registraron una reducción promedio de -0,41%, explicado por una ligera disminución del tipo de cambio, la variación de las cotizaciones internacionales y la política empresarial. El resultado negativo de los productos comercializados del exterior se refleja en la reducción de precios de los productos manufacturados y agrícolas en -0,46% y -0,06% respectivamente, Las bajas más significativas se registraron en: Tubos de hierro y acero -3,6%, maíz amarillo -2,2%, leche en estado sólido -1,9%, mantequilla deshidratada -2,1%, entre otros.