1.8 SECTOR COMERCIO

Durante el mes de julio de 1997, el sector comercio registró un crecimiento en 5,1%, respecto al nivel observado en similar mes del año anterior. La evolución favorables de los sectores Agropecuario (0,1%), Manufactura (5,6%) y Minería (1,4%), originaron una mayor oferta de productos en los diversos circuitos comerciales del país. Este crecimiento fue atenuado por la disminución del sector pesquero (-12,1%).

En el subsector Agrícola, destacaron la mayor disponibilidad de frijol grano seco, papa, cebolla, café, caña de azúcar, limón y naranja, al registrar incrementos en su producción. El subsector pecuario, aumentó en 4,5% por la mayor producción de carnes como la de ave, ovino, porcino y vacuno, también se observa una mayor producción de leche fresca y huevos.

En cuanto a venta de los principales productos agroindustriales, sobresalieron: alimen-tos balanceados para aves (8,8%) y vacuno (70,2%), avena y cereales (57,5%), chorizo (23,1%), jamonada (4,6%), paté (40,0%), fideos a granel (3,5%) y leche condensada (108,9%). De los productos hidrobiológicos, resaltó la venta de conservas (54,5%).

Con respecto a los productos de origen manufacturero, sobresalieron la mayor disponibilidad de bienes de consumo, entre los que destacaron los productos alimenticios, bebidas y textiles.

La Encuesta de Opinión Gerencial del Sector Industrial (ENOPEI), efectuada en el mes de julio del presente año, revela que el nivel de pedidos de los productos manufacturados sería mayor a la observada en el mes anterior. La demanda de productos industriales que alcanzarían mayores niveles serían: envasado de conservas, refinería de azúcar, fabricación de prenda de vestir, fabricación de productos de caucho y construcción de aparatos accesorio electrodomésticos.