6.3 RECAUDACION ADUANERA

La Recaudación Aduanera en julio de 1997, ascendió a 254 millones 500 mil dólares, que en moneda nacional se traducen en 675 millones 500 mil nuevos soles, mostrando un incremento de 3,4%, equivalente a 8 millones 400 mil dólares más, respecto a similar mes del año anterior. Durante enero-julio de 1997, la recaudación se incrementó en 3,6%, respecto a similar período del año anterior.

La recaudación promedio diaria durante julio de 1997, ascendió a 12 millones 119 mil dólares, superior en 933 mil dólares, respecto al monto recaudado en similar período de 1996.

Las aduanas de Lima Metropolitana obtuvieron una recaudación de 208 millones de dólares, registrando un incremento de 0,6%, respecto al monto recaudado en julio del año pasado.

La Aduana Marítima en el mes en análisis registró un ingreso de 167 millones 600 mil dólares, ligeramente superior en 0,8% al registrado en julio de 1996, la aduana del aeropuerto recaudó 40 millones 300 mil dólares, mayor en 1,0% y la aduana de la Sede Central registró un ingreso de 100 mil dólares.

Las aduanas de provincias registraron un ingreso de 46 millones 400 mil dólares, logrando recaudar 18,2%, más que el monto registrado en similar mes del año anterior. Las que mayor recaudación presentaron en julio fueron: la aduana de Paita con 15 millones 100 mil dólares, Mollendo 12 millones 700 mil dólares, Tacna con 7 millones 100 mil dólares, Ilo 3 millones 900 mil dólares, Pisco 3 millones de dólares, Puno 1 millón 600 mil dólares y Salaverry con 1 millón 400 mil dólares.

De otro lado, los impuestos que generaron mayores ingresos al fisco fueron, el Impuesto General a las Ventas a través del cual se captó 121 millones 300 mil dólares, superior en 3,6% al registrado en julio de 1996 y el Impuesto Selectivo al Consumo que significó un ingreso de 21 millones 800 mil dólares mayor en 41,6%. Sin embargo, los Derechos Aduaneros aplicados a las importaciones CIF generaron un ingreso de 80 millones de dólares, menor en -4,0% al registrado en julio pasado.

En julio, la participación de la SUNAD en los ingresos del Gobierno Central, se situó en 36,1%, siendo los rubros mas importantes el ingreso por el IGV y el ISC.