1.7 SECTOR CONSTRUCCION

La actividad constructora del país, en el mes de setiembre de 1997, registró un crecimiento de 35,8%, con respecto a similar mes del año pasado, debido al mayor dinamismo que muestran las obras de rehabilitación de caminos rurales, caminos secundarios, la construcción de la carretera Pisco - Ayacucho y los avance de la construcción de diversos tramos de los circuitos viales norte, centro y sur del país. Así como la construcción de hoteles, viviendas y grandes centros comerciales, por parte del sector privado y la autoconstrucción de viviendas.

Los despachos locales de cemento, alcanzó en el mes setiembre 385 mil 947 toneladas métricas, cifra superior en 22,9% al registrado en similar período año pasado. Es importante mencionar que todas las empresas cementeras registraron incrementos en sus despachos, Cementos Lima (15,0%), Cementos Norte Pacasmayo (39,2%), Cemento Andino (2,9%), Cementos Yura (45,9%) y Cementos Sur (44,2%). Las ventas de barras de construcción alcanzaron un crecimiento de 15,7%, por encima del nivel registrado en similar mes del año pasado.

Durante el mes de setiembre, la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales alcanzó los 305 km, constituidos por caminos rurales (229 km), rehabilitación de caminos secunda-rios (72 km) y obras de mejoramientos de calles (4 km).

En el período acumulado de enero y setiembre del presente año, la actividad constructora registró un crecimiento de 21,1%, respecto a similar período de 1996, este incremento se basa en los mayores niveles de despachos locales de cemento (12,4%) y en la venta de fierro de construcción (9,2%).

La continuación de las obras que se vienen realizando, el contrato suscrito para dar inicio a la gigantesca obra de Marca lll, permitirá incrementar el abastecimiento de agua potable en Lima, la realización de obras de rehabilitación del servicio de agua potable y alcanta-rillado en 102 localidades y la entrega en concesión de los tramos transversales menores que parten de la carretera panamericana, permiten visualizar un comportamiento favorable, en el crecimi-ento del sector, en los siguientes meses.