1.8 SECTOR COMERCIO

En el mes de setiembre de 1997, el sector Comercio registró un incremento de 12,0%, por encima del nivel observado en similar mes del año anterior. La evolución positiva de los sectores Agropecuario (0,5%), Manufactura (12,1%) y Pesca (35,5%), incidieron en una mayor oferta de productos nacionales en los diversos circuitos comerciales del país, asimismo contribuyó en este resultado, los mayores niveles de importación que se vienen registrando.

El volumen de venta de productos agrícolas, fue favorable por la mayor producción de papa, café, caña de azúcar, camote, ajo, cebolla, limón, mandarina, manzana y palta. El subsector pecuario, continúa su tendencia positiva ante la mayor producción de carnes como la de ave, ovino, porcino y vacuno, también se observa una mayor producción de leche fresca y huevos.

La venta de los principales productos agroindustriales, que sobresalieron fueron: aceite vegetal (31,2%), manteca (48,4%), alimentos balanceados para aves (10,7%) y vacuno (49,8%), chorizo (19,3%), jamonada (14,1%), paté (44,4%), harina (4,8%), leche evaporada (5,0%) y leche maternizada (428,6%). De los productos hidrobiológicos sobresalió la venta de conservas (108,7%) y pescado fresco (36,5%).

De los productos de origen manufacturero, sobresalieron la mayor disponibilidad de los productos alimenticios, bebidas, textiles, sustancias químicas, productos de caucho, vidrio y productos de vidrios.

La Encuesta de Opinión Gerencial del Sector Industrial (ENOPEI), realizada en el mes de setiembre del presente año, revela que el nivel de pedidos de los productos manufacturados sería mayor a la observada en el mes anterior.

La demanda de productos industriales que alcanzarían mayores niveles serían: fabricación de productos de panadería, elaboración de productos alimenticios diversos, bebidas malteadas y malta, imprentas, editoras e industrias conexas, refinería de petróleo y fabricación de productos plásticos.

El acumulado entre enero y setiembre del presente año, el sector Comercio creció en 7,9 %, con respecto a similar período del año pasado.