|
3.2 LOS PRECIOS MAYORISTAS CRECIERON EN 0,34%EN OCTUBRE DE 1997
Indice de Precios al por Mayor, experimentó una tasa de crecimiento promedio de 0,34%. La variación acumulada en el período enero- octubre de 1997 es de sólo 3,75%. En términos anualizados, es decir noviembre 1996 y octubre de 1997, el incremento de precios fue de 5,33%.
Los productos de origen nacional que se comercializan a nivel mayorista, en el mes de octubre experimentaron un crecimiento promedio de 0,36%, este comportamiento se debe a la baja significativa del Sector Pesquero de -2,07% y un ligero incrementó de los precios de los productos manufacturados en 0,17%.
Asimismo, los precios mayoristas de los productos agropecuarios crecen en 1,17%, como resultado del incrementó en el precio promedio de Tubérculos y Raíces 1,5%, Industriales 3,3%, Legumbres y Menestras 4,6%, Frutales 2,8% y Cereales 3,8%. Sin embargo las Hortalizas registraron una disminución promedio de -6,6%.
De otro lado, los precios de las especies Hidrobiológicas registraron una variación negativa de -2,07%; mientras la Pesca Marítima disminuyó en -2,03%, la Pesca Continental lo hizo en -2,82%, debido a la mayor extracción de estas especies. Entre las variedades que registraron disminución en sus precios tenemos: lenguado -11,3%, tollo -1,6%, corvina -4,4%, jurel -2,0%, Liza -3,6%, cojinova -8,5%, choros -3,7% y merluza -1,2%. Sin embargo, subieron los precios del calamar 7,7%, pejerrey 6,4%, cabrilla 3,6%, bonito 9,5%, ayanque 5,5%, caracol 6,0% y almejas 3,1%. Las especies de río tuvieron una disminución en sus precios, fueron: boquichico -7,0% y palometa -8,3%.
Los precios en el Sector Manufactura de origen nacional, variaron en promedio 0,17%, influenciado por la estabilidad de precios en la mayor parte de productos alimenticios, y a la disminución en algunos de ellos, tales como : fideos -0,6%, aceites -1,2% y margarinas en -2,5%, entre otros. Asimismo, se incrementó los precios en el arroz 4,1%, azúcar 2,7%, productos farmacéuticos 0,7% y detergentes en 1,7%.
PRODUCTOS DE ORIGEN IMPORTADO REGISTRARON AUMENTO DE SOLO 0,06%
Los productos de Origen Importado, en octubre registraron un crecimiento promedio de 0,06%, determinada por una baja en los precios de los productos Agropecuarios -0,34%. Entre los productos que registraron disminución en sus precios se encuentra, rodamientos de bolas -6,0%, vidrios -3,6%, compresoras -3,2%, motores de corriente alterna -2,1%, papel periódico -1,9%, caucho -1,3% y trigo duro -0,6%. Por el contrario, aumentaron los precios de cajas de cambio mecánica 2,6%, correas de transmisión 2,6%, filtros para motores 1,9%, hachas 1,8%, gasolina diesel 2,0%, válvulas 1,1%, taladradoras y perforadoras 1,1%.