1.7 SECTOR CONSTRUCCION

Durante el mes de octubre de 1997, la actividad constructora del país alcanzó un crecimiento de 28,8%, con respecto a similar mes de 1996, debido al sostenido dinamismo que muestran las obras de rehabilitación de caminos rurales, caminos secundarios, la construcción de las carreteras Pisco - Ayacucho, la carretera Transoceánica Ilo - Desaguadero y las obras que se desarrollan para prevenir los efectos del Fenómeno de El Niño, especialmente los trabajos de drenaje y defensa de carreteras. Igualmente en la construcción de hoteles, viviendas y grandes centros comerciales por parte del sector privado y la autoconstrucción de viviendas.

Los despachos locales de cemento, alcanzaron en el mes de octubre 419 mil 349 toneladas métricas, cifra superior en 22,9% al registrado en similar período del año pasado. Cabe mencionar que todas las empresas cementeras registraron incrementos en sus despachos tales como Cementos Lima (7,1%), Cementos Norte Pacasmayo (54,9%), Cementos Andino (0,1%), Cementos Yura (52,9%) y Cementos Sur (54,9%). Las ventas de barras de construcción alcanzaron un crecimiento de 9,0%, por encima del nivel registrado en similar mes del año pasado.

En el mes de octubre, la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales alcanzó los 343 km constituidos por caminos rurales (267 km), caminos secundarios (71 km), y obras de mejoramiento de calles (5 km).

En el período acumulado de enero - octubre del presente año, la actividad del sector registró un crecimiento de 22,0%, respecto a similar período de 1996, este incremento se basa en los mayores niveles de despachos locales de cemento (13,6%), rehabilitación de caminos rurales (1600 km), rehabilitación de caminos secundarios (611 km) y el mejoramiento de calles (30 km).

La continuación de las obras que se vienen realizando, el Circuito Vial Norte cuyo objetivo es asfaltar 2 mil 400 kilómetros, el Circuito Vial Centro que comprende parte de la Carretera Central hasta llegar a Huancayo y cuya meta es unir Huancavelica y Apurímac, el Circuito Vial Sur y la próxima puesta en marcha del programa de las 50 mil viviendas, permiten visualizar un crecimiento favorable en el sector, en los siguientes meses.