1.8 SECTOR COMERCIO

El sector Comercio, en el décimo mes del año, registró un crecimiento de 9,5%, con respecto al nivel alcanzado en el mes de octubre de 1996. El crecimiento observado en los sectores Agropecuario (3,2%), Manufactura (13,8%) y Pesca (43,7%), originaron una mayor oferta de productos nacionales en los diversos circuitos comerciales del país. Asimismo, incidió en este resultado, el incremento de la importación de bienes de consumo duraderos, ante la creciente demanda interna, meses previos a la campaña navideña.

En el subsector agrícola, destacaron la mayor disponibilidad de arroz cáscara, café, caña de azúcar, camote, ajo, cebolla, yuca, limón y palta, al registrar incrementos en su producción. El subsector pecuario, experimentó un significativo crecimiento de 11,0%, ante la mayor producción de carnes como la de ave, ovino, porcino y vacuno, también se observa una mayor producción de leche fresca y huevos.

Entre los productos agroindustriales, las mayores ventas se registraron en: aceite compuesto (10,7%), manteca (5,8%), margarina (27,1%), alimentos balanceados para aves (28,7%) y vacuno (3,2%), avena elaborada (43,1%), polvo de cacao (286,8%), cocoa (107,9%), queso (39,4%), chorizo (4,4%), jamonada (12,6%), paté (40,0%), leche pasteurizada (22,0%) y leche en polvo entera (11,8%). De los productos hidrobiológicos, sobresalió la venta de conservas (45,7%) y pescado fresco (6,9%).

Con respecto a los productos de origen manufacturero, sobresalieron la mayor disponibilidad de los productos alimenticios, industria de bebidas, textiles, sustancias químicas industriales, minerales no metálicos, vidrio y productos de vidrios.

La recaudación por I.G.V. en el mes de octubre alcanzó los 130 millones 615 mil nuevos soles constantes de enero de 1991, lo que significó un incremento real de 14,8%, respecto a la recaudación de similar mes del año pasado. El total de la recaudación del I.S.C. tuvo un aumento real de 4,1%, con respecto a octubre de 1996.

El sector Comercio, en el acumulado entre enero y octubre del presente año, tuvo un crecimiento de 8,1 %, con respecto a similar período del año pasado.