1.8 SECTOR COMERCIO

La actividad comercial, en el mes de noviembre experimentó un crecimiento de 6,1%, con respecto al nivel alcanzado en el mes de noviembre de 1996. La evolución favorable en los sectores Agropecuario (10,4%), Minería (3,7%), el incremento de las importaciones de bienes de capital y bienes de consumo duradero que sustenta las mayores compras de vehículos de transporte particular y máquinas y aparatos de uso doméstico, originaron una mayor oferta de productos en los diversos circuitos comerciales del país. Es conveniente mencionar, que este crecimiento fue atenuado por la disminución del sector pesquero (-51,9%) y manufactura (-0,8%).

En el subsector agrícola, destacaron la mayor disponibilidad de arroz cáscara, frijol grano seco, papa, yuca, camote, cebolla, papaya, limón, piña, manzana y plátano. El subsector pecuario, continúa su tendencia positiva ante la mayor producción de carnes como la de ave, ovino, porcino y vacuno, también se observa una mayor producción de leche fresca y huevos.

Entre los productos agroindustriales, las mayores ventas se registraron en: alimentos balanceados para aves (19,6%) y vacuno (12,2%), polvo de cacao (54,8%), cocoa (91,4%), queso (40,6%), mantequilla (17,5%), carne ahumada (21,9%), jamón (18,8%), paté (55,6%), leche evaporada (6,9%) y pasteurizada (44,0%). De los productos hidrobiológicos, sobresalieron la venta de conservas (132,1%) y pescado fresco (15,6%).

Con respecto a los productos de origen manufacturero, sobresalieron la mayor disponibilidad de los productos alimenticios, productos plásticos, industria de bebidas e industria textil.

La recaudación por I.G.V. en el mes de noviembre, alcanzó los 134 millones 531 mil nuevos soles constantes de enero de 1991, lo que significó un incremento real de 19,4%, respecto a la recaudación de similar mes del año pasado. La recaudación del I.S.C. fue de 43 millones 437 mil nuevos soles de enero de 1991, originando un aumento real de 14,9%, con respecto a noviembre de 1996.

El sector Comercio, en el acumulado entre enero y noviembre del presente año, tuvo un crecimiento de 7,9 %, con respecto a similar período del año pasado.

.