VI. SECTOR EXTERNO

6.1 BALANZA DE PAGOS

La Balanza de Pagos en el tercer trimestre de 1997, registró un saldo positivo de 85 millones de dólares, siendo inferior en 1 mil 189 millones de dólares, respecto a similar período de 1996.

El déficit en cuenta corriente ascendió a 933 millones de dólares, aumentando respecto a similar período de 1996, en 65 millones de dólares, debido principalmente al incremento del déficit de la balanza de servicios en 47 millones de dólares. Sin embargo, durante enero-setiembre de 1997, el déficit en cuenta corriente experimentó una reducción de 382 millones de dólares, respecto a similar período de 1996, sustentado mayormente por la disminución del déficit comercial en 305 millones de dólares.

El déficit de la balanza comercial fue de 534 millones de dólares, menor en 12 millones de dólares respecto al tercer trimestre de 1996. Las exportaciones crecieron 17,2%, destacando el incremento tanto de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en 14,3% y 24,6%, respectivamente. Por su parte, las importaciones, aumentaron 12,0%, debido a compras de insumos (13,7%) y bienes de capital, (18,8%).

Los capitales proveniente del exterior al sector privado sumaron 514 millones de dólares, monto inferior en 1634 millones de dólares, respecto al tercer trimestre de 1996, por menores ingresos por privatización. La cuenta financiera del sector público registró un saldo negativo de 16 millones de dólares, mejorando en 154 millones de dólares al observado en el tercer trimestre de 1996, debido a mayores desembolsos (77 millones de dólares) y menores vencimientos por amortización (77 millones de dólares). El financiamiento excepcional ascendió a 63 millones de dólares, saldo inferior en 55 millones de dólares al correspondiente al tercer trimestre de 1996, siendo explicada por la eliminación del flujo de impagos con los acreedores comerciales, como resultado del cierre del Plan Brady.