|
6.9 TIPO DE CAMBIO
En diciembre, la cotización promedio compra-venta del dólar norteamericano en el sistema bancario, fue de S/.2,72 por dólar, no registrando variación alguna respecto al mes anterior. De otro lado, en el mercado paralelo la cotización del dólar alcanzó los S/.2,720 por dólar, mostrando una variación porcentual de -0,04%. La inflación acumulada en 1997, fue de 6,5%, siendo superior a la devaluación acumulada que alcanzó los 5,4%.
Con una inflación interna de 0,64% y una inflación externa estimada de -0,42%, el tipo de cambio en términos reales registró una variación negativa en diciembre de 1,05%. Este comportamiento se explicó por las constantes intervenciones del BCRP, comprando divisas sobre todo en la segunda quincena, atenuando de esta forma las presiones a la baja del tipo de cambio. Además de adquirir dólares a las entidades financieras, el Instituto Emisor adquirió Certificado de Depósitos (CDBCRP) mediante el mecanismo de Repos (operaciones de recompra de certificados que sirven para proveer de soles a los bancos por un día) evitando de esta manera severos ajustes de liquidez, producto del período de impuestos.
La cotización del dólar promedio compra-venta en 1997, fue de S/. 2,66, registrando una devaluación promedio anual de 8,6%. A pesar de las permanentes intervenciones del BCRP en el mercado cambiario durante 1997, el tipo de cambio experimentó retrocesos en marzo, junio, julio y diciembre, asociadas a períodos que cíclicamente la economía demanda un mayor volumen de liquidez en soles para atender diversas obligaciones como el pago de Impuestos la Renta o pago de gratificaciones. Asimismo, hay que destacar la aplicación del nuevo instrumento (Repos), vigente desde setiembre, que sirvió para evitar severos ajustes de liquidez.