|
7.4 MULTIPLICADOR BANCARIO
En noviembre de 1997, la oferta monetaria experimentó una evolución positiva al crecer en 1,6% respecto a octubre, como resultado del aumento del multiplicador en 2,1%, ligeramente atenuada por una contracción de la emisión primaria (-0,3%). El incremento del multiplicador bancario, respondió a que la menor preferencia por circulante (de 28,0% a 27,2%), fue contrarrestada por la mayor tasa de encaje efectivo (de 9,2% a 9,3%).
Respecto al onceavo mes de 1996,
la liquidez en moneda nacional en noviembre de 1997, aumentó
en términos reales en 17,7%, explicado por similar comportamiento
de la emisión primaria en 9,9%.