|
1.8 SECTOR COMERCIO
En 1997, la actividad comercial registró un crecimiento de 7,8%, con respecto a similar período de 1996. Destacando la venta de alimentos balanceados para vacunos, avena y cereales, cocoa, chorizo, hot-dog y paté, entre los principales productos agroindustriales y de los productos hidrobiológicos la venta de conservas.
El sector Comercio, en el mes de diciembre de 1997, experimentó un crecimiento de 6,1%, con respecto al nivel alcanzado en diciembre de 1996. La evolución favorable en los sectores Agropecuario (9,9%), Minería (2,7%), el incremento de las importaciones de bienes de capital y bienes de consumo duradero, originaron una mayor oferta de productos en los diversos circuitos comerciales del país. Es conveniente mencionar, que este crecimiento fue atenuado por los sectores pesquero con -73,7% y manufactura, -3,1%.
En el subsector agrícola, destacaron la mayor disponibilidad de arroz cáscara, cebolla, algodón rama, plátano, limón, espárrago y vid. El subsector pecuario, continúa su tendencia positiva ante la mayor producción de carnes como la de ave, ovino, porcino y vacuno, también se observa una mayor producción de leche fresca y huevos.
Entre los productos agroindustriales, las mayores ventas se registraron en: aceite vegetal (13,6%), alimentos balanceados para aves (16,6%) y vacuno (12,4%), avena elaborada (14,0) manteca de cacao (100,7%), cocoa (214,9%), yogurts (13,1%), hot-dog (17,3%), jamón (17,1%), paté (44,4%), leche evaporada (15,8%) y pasteurizada (74,4%). De los productos hidrobiológicos, sobresalieron la venta de conservas (181,5%) y pescado fresco (30,6%).
Con respecto a los productos de origen manufacturero, sobresalieron la mayor disponibilidad de la industria de bebidas, textiles, sustancias químicas, industria del vidrio, objeto de loza y porcelana y maquinaria no eléctrica.
La recaudación por ISC, sin considerar los provenientes del ISC a los combustibles, se incrementó en 10,3% en diciembre de 1997 con respecto a igual mes de 1996.