6.6 COTIZACIONES INTERNACIONALES

En enero del presente año, sólo las cotizaciones internacionales de los metales preciosos, plomo, harina de pescado y café, mostraron un comportamiento positivo, respecto a diciembre de 1997. En tanto que, el cobre, zinc, petróleo y azúcar, experimentaron una contracción en sus cotizaciones.

COTIZACIONES MINERAS

El precio del cobre se redujo en 4,3%, durante el mes, debido a la disminución de la demanda internacional del metal, como consecuencia del difícil momento que atraviesa las economías asiáticas, en especial Tailandia y Filipinas. Asimismo, fue afectado por el alto nivel de inventarios en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) que alcanzó los 93 mil 838 TM.

De otro lado, la plata y el oro, experimentaron un alza en sus cotizaciones de 2,3% y 0,2%. En el primer caso, el incremento de la demanda internacional y la reducción de inventarios apoyaron a la plata, en tanto que, el precio internacional del oro fue apoyado por el anuncio de la compañía Anglo American Corp. de la reducción de su producción para el presente año, así como a la eliminación de centros mineros no rentables.

Sin embargo, el precio del plomo y del zinc, tuvieron un comportamiento disímil, mientras que el primero creció en 0,9%, el zinc cayó en 0,7%. A su vez, el petróleo registró una baja de 13,8%, en su cotización, debido a las restricciones sobre la demanda impuestas por la crisis financiera en Asia y las perspectivas de una mayor oferta de la OPEP.

En comparación a enero de 1997, los precios de la plata y zinc registran un aumento de 22,6% y 0,7%, respectivamente.

COTIZACIONES AGRICOLAS

El precio internacional del café en enero del presente año, experimentó un leve alza en su cotización de 0,4%, respecto al mes precedente, mientras que el azúcar, registró un resultado negativo de 9,2%, respecto al mes de diciembre del año anterior. De otro lado, la harina de pescado continuó con su tendencia creciente iniciada en julio de 1997, aumentando esta vez en sólo 0,1%.

El alza en el precio del café, se explicaría por los informes de problemas climáticos en todo el mundo, en especial en las zonas de Colombia, Brasil e Indonesia, lo que posibilitaría menores inventarios.

De otro lado, la baja en la cotización del azúcar se sustenta, debido al incremento de la producción mundial.

En relación a enero de 1997, el precio del café y del azúcar registran alzas de 33,8% y 5,1%, respectivamente; asimismo, la harina de pescado se incrementó en 21,6%.