1.7 SECTOR CONSTRUCCION

    En el mes de febrero de 1998, el sector construcción registró un leve crecimiento de 0,7%, respecto a similar mes del año anterior, tasa significativamente menor al registrado en meses anteriores, explicados por la reducción en el ritmo de los despachos locales de cemento, por la menor demanda de este insumo, especialmente en las zonas afectadas por el Fenómeno de El Niño.

    Los despachos locales de cemento, alcanzaron en el mes de febrero de 1998, el volumen de 337 mil 523 toneladas métricas, cifra superior en 3,5%, al registrado en similar mes de 1997. Las empresas cementeras que registraron incrementos en sus despachos fueron, Cementos Lima (4,5%), Cementos Andino (8,7%), Cementos Yura (11,6%) y Cementos Sur (105,9%). De otro lado, la única empresa que registró menores ventas fue Cementos Norte Pacasmayo (-16,0%), afectada por la menor demanda en la zona norte, debido al Fenómeno del Niño.

    En febrero de 1998, la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales alcanzó los 126 km, constituidos por caminos rurales (94 km), caminos secundarios (28 km) y obras de mejoramiento de calles (4 km). Las obras de asfaltado de carreteras han registrado un menor avance, por elevado nivel de las lluvias. La inversión pública realizada, en este período, fue de aproximadamente cuatro millones de dólares. Es importante resaltar que el ritmo de ejecución de las metas físicas es dependiente, entre otros factores, de la ejecución de estudios de pre-inversión y el comportamiento de los factores climáticos.

    La continuidad de las obras públicas, como la construcción y rehabilitación de carreteras, inversiones por parte del INFES, en la construcción y rehabilitación de centros educativos declarados en emergencia, así como, el próximo inicio del programa de concesiones de las redes viales de aproximadamente 7 mil km de carreteras, comprendido en 12 proyectos y la concesión de los puertos del sur del país para implementar nuevas infraestructuras, así como, las edificaciones particulares, tanto hoteleras como de grandes centros comerciales, permiten visualizar una recuperación del comportamiento favorable en el sector, en los siguientes meses.

    Durante los dos primeros meses del presente año, la actividad constructora registró un crecimiento de 4,5%, respecto a similar período del año anterior, sustentado por los mayores niveles de despachos locales de cemento (4,1%).