![]() ![]() ![]() |
1.5 SECTOR MANUFACTURA: 1,8%
SECTOR FABRIL NO PRIMARIO CRECIO EN 3,9%
La producción del Sector Fabril no Primario, aquella que excluye las industrias de transformación de pescado, refinerías de petróleo y metálica no ferrosa, durante el mes de marzo de 1998, alcanzó un crecimiento de 3,9%, influenciada, principalmente, por el dinamismo mostrado por las Industrias de Maquinaria no Eléctrica (103.3%), Metálica Simple (31,1%), Artículos Minerales no Metálicos (29,8%), Sustancias Químicas Industriales (27,6%) y Objetos de Loza y Porcelana (22,2%).
BIENES DE CONSUMO DISMINUYO EN -5,6%
Por tercer mes consecutivo, las industrias dedicadas a la elaboración de Bienes de Consumo experimentaron un comportamiento desfavorable en sus niveles productivos, registrando en el mes de marzo una disminución de -5,6%, debido al decrecimiento importante en Productos Alimenticios -24,8% e Industria Textil en -6,8%. Es importante destacar la evolución ascendente que vienen registrando, desde el primer mes del año, las Industrias de Bebidas (10,8%) y las de Plástico (18,2%), al igual que la Industria del Tabaco que a partir del mes de febrero logró revertir la tendencia negativa, logrando un incremento considerable de 138,2% en el mes de marzo.
PRODUCCION DE BIENES INTERMEDIOS AUMENTO 6,0%
La producción de Bienes Intermedios, en marzo, aumentó en 6,0%, influenciada principalmente, por la contribución significativa del crecimiento alcanzado por las Industrias de Sustancias Químicas (27,6%), Artículos Minerales no Metálicos (29,8%), Objetos de Loza y Porcelana (22.2%), Refinería de Petróleo (19,4%), Vidrio y Productos de Vidrio (19,3%), Metales no Ferrosos (11,0%) e Industria Básica de Hierro y Acero (9,1%). Sin embargo, la evolución positiva mostrada por éstas ramas industriales han sido atenuadas por los resultados desfavorables obtenidos en la Industria de Harina y Aceite de Pescado que disminuyó su producción en -94,5% como consecuencia del Fenómeno de El Niño, seguida de Papel y Productos de Papel -27,5%, Productos de Caucho en -8,6%, y Cueros y Pieles en -2,3%
PRODUCCION DE BIENES DE CAPITAL CRECIO 16,6%
En marzo de 1998, la producción de Bienes de Capital logró resultados positivos, alcanzando un significativo crecimiento de 16,6% y se constituyó en la actividad más dinámica dentro del sector manufacturero. Este comportamiento ha sido determinado por los aumentos en el nivel productivo, de las Industrias de Maquinaria no Eléctrica en 103,3%, Metálica Simple 31,1% y Material de Transporte en 15,8%, pese a la contracción registrada en la Industria de Maquinaria Eléctrica (-17,0%).
PRODUCCION ACUMULADA ENERO - MARZO: -0,1%
Al primer trimestre del año 1998, la industria manufacturera registró una producción acumulada negativa de -0,1%, respecto a similar periodo del año anterior. Este resultado refleja, principalmente, la contracción de las industrias dedicadas a la elaboración de Bienes de Consumo (-5,3%), que no pudo ser compensada, por los incrementos obtenidos en la producción de Bienes Intermedios (1,8%) y de Bienes de Capital (13,4%).