![]() ![]() ![]() |
1.7 &NBSP &NBSP &NBSP SECTOR CONSTRUCCION
Los despachos locales de cemento, unos de los principales indicadores de la actividad del sector, registró una disminución de -2,8%, en el mes. Las empresas cementeras que tuvieron mayores incrementos en sus despachos fueron, Cementos Andino (23,8%), Cementos Yura (14,1%) y Cementos Sur (29,3%). En cambio, las empresas que experimentaron menor dinamismo en sus ventas fueron, Cementos Lima (-7,6%), debido a los menores días laborables de producción por Semana Santa, y Cementos Norte Pacasmayo (-25,9%), por los problemas de transporte y distribución en la zona norte del país, debido a los efectos causados por el Fenómeno de El Niño, en los primeros meses del año.
En abril de 1998, el total de obras ejecutadas en la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales alcanzó los 326 km, constituidos por caminos rurales (271 km), caminos secundarios (47 km) y obras de mejoramiento de calles (8 km). De otro lado, el avance de obras de asfaltado de carreteras ha registrado un menor avance, por el elevado nivel de las lluvias. Es conveniente indicar, que el proceso de ejecución de las metas físicas depende, entre otros factores, de la ejecución de los estudios de pre-inversión y del comportamiento de los factores climáticos.
Sin embargo, las perspectivas para el sector en los próximos meses son favorables, con la inversión en infraestructura de 800 millones de nuevos soles. La continuación de las diferentes obras públicas que se vienen realizando, además de la ejecución de los trabajos del proyecto Marca II y río Chillón, por parte de SEDAPAL, quienes esperan invertir más de 400 millones de dólares, para captar nuevas fuentes de abastecimiento de agua para la población de Lima.
En el período de enero - abril del presente año, el sector construcción registró un crecimiento de 7,2%, respecto a similar período del año anterior.