![]() ![]() ![]() |
1.5 &NBSP &NBSP &NBSP PRODUCCION MANUFACTURERA: -10,3 %
Igualmente, la producción del Sector Fabril No Primario, aquella que excluye las industrias de transformación de pescado, refinerías de petróleo y metálica no ferrosa, experimenta un comportamiento desfavorable, registrando en el mes de mayo una disminución de -1,2%, respecto a igual mes del año
BIENES DE CONSUMO SE REDUJO EN -14,7%
Las industrias dedicadas a la elaboración de Bienes de Consumo continúan experimentando una evolución desfavorable en sus niveles productivos, registrando en mayo una reducción de -14,7%, debido a la menor producción que mostraron todas las industrias componentes de este sector, Productos Alimenticios (-18,4%), Bebidas (-16,0%), Tabaco (-19,4%), Textiles (-10,2%), Plásticos (-4,0%). Cabe indicar que, la industria de Bebidas en el mes de mayo registró una contracción luego de haber alcanzado en los tres primeros meses del año incrementos importantes.
PRODUCCION DE BIENES INTERMEDIOS DISMINUYO EN -9,8%
La producción de Bienes Intermedios en el mes de mayo, disminuyó en -9,8%, determinada principalmente, por las menores niveles de producción de la Industria de Harina de Pescado (-72,8%), Cueros y Pieles (-16,8%), Papel y Productos de Papel (-5,3%), Productos Químicos Diversos (-3,4%) y Artículos Minerales no Metálicos (-3,6%). Sin embargo, este resultado ha sido atenuado por los incrementos significativos que obtuvieron la Industria Básica de Hierro y Acero (62,8%), Sustancias Químicas (28,2%), Objetos de Loza y Porcelana (16,2%), Refinería de Petróleo (14,5%), y Productos de Caucho (11,8%).
PRODUCCION DE BIENES DE CAPITAL SE INCREMENTO EN 7,5%
La producción de Bienes de Capital continúa su tendencia ascendente constituyéndose en el sector más dinámico de la actividad manufacturera, registrando un significativo incremento de 7,5%, en mayo de 1998. Este comportamiento favorable, responde a los aumentos en los niveles de producción de las Industrias de Metálica Simple (11,6%), Maquinaria no Eléctrica (55,2%) y Material de Transporte (62,0%). De otro lado, la Industria de Maquinaria Eléctrica registró una evolución negativa por tercer mes consecutivo, mostrando en el mes una contracción de -17,3%.
PRODUCCION ACUMULADA ENERO - MAYO: -5,0%
Al mes de mayo, la actividad manufacturera registra una producción acumulada de -5,0%, como resultado de la contracción experimentada por las industrias dedicadas a la elaboración de Bienes de Consumo (-8,2%) y Bienes Intermedios (-5,8%), en contraste con el incremento significativo en la Producción de Bienes de Capital que acumula un crecimiento 16,3%.
PRODUCCION ACUMULADA DEL SECTOR FABRIL NO PRIMARIO: 2,0%
Pese a la disminución registrada en los meses de abril y mayo, el Sector Fabril no Primario, aquel netamente manufacturero, al quinto mes del año 1998, registra un incremento acumulado favorable de 2,0%, sustentado principalmente en el crecimiento de la Industria de Maquinaria no Eléctrica (57,2%), Material de Transporte (28,5%), Básica de Hierro y Acero (23,2%), Objetos de Loza y Porcelana (21,3%) y Sustancias Químicas Industriales (21,0%), entre otras.