![]() ![]() ![]() |
1.7 &NBSP &NBSP &NBSP SECTOR CONSTRUCCION
En el mes de mayo la actividad constructora experimenta un crecimiento de 4,0% con respecto a similar mes del año anterior, este comportamiento está influenciada por el mayor número de kilometraje de rehabilitación de caminos rurales y el avance de la rehabilitación de las carreteras de penetración en diferentes puntos del país como la carretera Pisco-Ayacucho conocida como Vía Libertadores, que en breve será puesta en servicio.
Sin embargo, los despachos locales de cemento, registraron una disminución de -6,3%, debido al menor dinamismo en las ventas de Cementos Lima (-10,9%), Cementos Sur (-10,6%) y Cementos Norte Pacasmayo (-23,2%), afectadas por la menor demanda, debido a los efectos del fenómeno de El Niño. Atenuaron esta baja, los mayores despacho de Cemento Andino (7,2%) y Cementos Yura (18,1%).
En mayo de 1998, el total de obras ejecutadas en la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales alcanzó los 365 km, constituidos por caminos rurales (313 km), caminos secundarios (47 km) y obras de mejoramiento de calles
(5 km). La Inversión Pública realizada para la ejecución de este programa, en el mes de análisis fue de aproximadamente de 8,3 millones de dólares.
Es conveniente indicar que, las perspectivas para el sector, en los próximos meses son favorables, con la continuación de las diferentes obras públicas que se vienen realizando, además de la ejecución de trabajos para el mejoramiento y ampliación de infraestructura para incrementar las nuevas fuentes de abastecimiento de agua para lo cual SEDAPAL espera invertir 200 millones de dólares, en el presente año. Por su parte el BID otorgará un crédito de 250 millones de dólares para financiar la construcción de tres carreteras que unirán Tingo María -Tocache-Juanjui, Tingo María -Aguaytía y San Francisco-Quinua.
En el período de enero - mayo del presente año, el sector construcción registró un crecimiento de 6,6%, respecto a similar período del año anterior.