![]() ![]() ![]() |
1.8 &NBSP &NBSP &NBSP SECTOR COMERCIO
El sector comercio, en el mes de mayo experimentó un leve decrecimiento de -1,7%, con respecto al nivel alcanzado en similar mes del 1997. Este comportamiento se explica, por la contracción en las actividades productivas de los sectores manufactura (-10,3%), pesca (-63,5%), agropecuaria (-2,9%) y minería (-3,9%), originando un menor ingreso de productos nacionales y el leve aumento de la oferta de bienes importados a los diferentes canales de comercialización interna del país.
La producción del subsector agrícola registró un decrecimiento de -4,7%, donde se observó una menor disponibilidad de arroz cáscara (-12,0%), papa (-8,5%), tomate (-30,2%), caña de azúcar (-38,7%), y entre las frutas disminuyeron su volumen disponible el plátano (-15,3%), limón (-18,2%), manzana (-40,3%) y la vid (-28,1%). El subsector pecuario, continuó su tendencia positiva (4,2%), ante la mayor producción de carnes de ovino, porcino y vacuno, también se observó una mayor producción de leche fresca y huevos.
La venta de los principales productos agroindustriales, que destacaron fueron: aceite vegetal (12,2%), alimentos balanceados para porcinos (3,9%), vacunos (47,5%), avena elaborada (82,3%), mantequilla (34,9%), yogurt (37,7%), carne ahumada (2,7%), hot dog (10,8%), jamonada (35,1%), paté (40,0%), chicharrón de prensa (5,3%), fideos tallarín especial (18,4%), sémola de trigo (21,0%), leche pasteurizada (100,4%) y leche condensada (2050,0%).
En cuanto al abastecimiento de productos hidrobiológicos para consumo humano directo, se advierte una disminución en el desembarque acumulado, como consecuencia de las menores capturas de las especies como sardina, jurel y caballa, así como, la disminución de desembarque de especies destinadas a la industria de congelado.
Asimismo, la recaudación por el Impuesto General a las Ventas (IGV), durante el mes de mayo fue de 898,7 millones de nuevos soles, que en términos reales, significa una disminución de -0,6% con respecto a mayo de 1997. Sin embargo, el acumulado de los 5 primeros meses tuvo un incremento real de 3,7%, en similar periodo.