![]() ![]() ![]() |
1.5&NBSP&NBSP&NBSP&NBSP PRODUCCION MANUFACTURERA: -7,6 %
La actividad manufacturera registra en el mes de junio una disminución de -7,6%, respecto al nivel alcanzado en similar mes del año 1997. Este resultado, al igual que en el mes de mayo, refleja principalmente, la menor producción de la Industria de Harina de Pescado (-43,5%), Alimentos, Bebidas y Tabaco (-20,4%), Industria Textil, Confecciones y Cuero (-11,8%), sumándose a éstas tres divisiones la caída en el nivel productivo de la Industria Metálica y Maquinaria en -1,3%, luego de haber mantenido una tendencia ascendente desde el mes de abril de 1997 a mayo de 1998, con crecimientos significativos.
El Sector Fabril No Primario, que excluye las industrias de transformación de pescado, refinerías de petróleo y metálica no ferrosa, registra en el mes de junio un decrecimiento de -4,9%.
PRODUCCION DE BIENES DE CONSUMO DESCENDIO EN -14,6%
En el mes de junio las industrias dedicadas a la elaboración de Bienes de Consumo continúan mostrando resultados negativos en su producción, contrayéndose en -14,6%, tasa ligeramente mayor al registrado en mayo. Este comportamiento obedece a la menor producción de las Industrias de Productos Alimenticios (-18,1%), Bebidas (-24,0%), Tabaco (-12,6%) y Textiles (-11,3%), atenuadas por el aumento significativo de la rama de Productos de Plástico (23,7%) y el de Otras Industrias Manufactureras (7,8%) .
PRODUCCION DE BIENES INTERMEDIOS SE REDUJO EN -3,3%
La elaboración de Bienes Intermedios en el mes de junio, se redujo en -3,3%, determinada principalmente por los menores niveles de producción de la Industria de Harina de Pescado (-43,5%), Cueros y Pieles (-30,1%) y en menor medida por la caída en Productos Químicos Diversos (-7,0%), Vidrio y Productos de Vidrio (-5,6%) y Refinería de Petróleo (-2,5%). Sin embargo, este resultado ha sido atenuada por los incrementos importantes que obtuvieron las Industria productoras de Objetos de Loza y Porcelana (15,8%), Básica de Hierro y Acero (15,6%), Sustancias Químicas (14,9%), Productos de Caucho (8,4%), Papel y Productos de Papel (7,5%).
PRODUCCION DE BIENES DE CAPITAL DISMINUYO EN -1,3%
La producción de Bienes de Capital en junio se contrajo ligeramente en -1,3%, en relación a similar mes del año anterior, luego de haber alcanzado crecimientos significativos en forma consecutiva durante los últimos 14 meses. Esta situación desfavorable responde principalmente a la caída en el nivel productivo de la Industria de Metálica Simple en -15,9% y el de Maquinaria Eléctrica en -13,2%. De otro lado, mantienen su dinamismo mostrado, desde inicios del presente año la Industria de Maquinaria no Eléctrica (87,1%) y de Material de Transporte (65,0%).
PRODUCCION ACUMULADA ENERO - JUNIO: -5,2%
Al primer semestre del presente año, la actividad manufacturera registra una variación acumulada de -5,2%, como resultado de la contracción experimentada en las industrias dedicadas a la elaboración de Bienes de Consumo (-9,1%) y Bienes Intermedios (-,4%). Sin embargo, la Producción de Bienes de Capital, en este periodo muestra una evolución positiva con un crecimiento acumulado 13,0%, pese a la disminución observada en el mes de junio.
PRODUCCION ACUMULADA DEL SECTOR FABRIL NO PRIMARIO: 1,1%
El Sector Fabril no Primario, aquel netamente manufacturero, al primer semestre del año 1998, presenta un crecimiento acumulado de 1,1% en su producción, sustentado principalmente en el aumento de la Industria de Maquinaria no Eléctrica (61,4%), Material de Transporte (34,2%), Objetos de Loza y Porcelana (20,3%) y Sustancias Químicas Industriales (20,0%), entre otras.