![]() ![]() ![]() |
1.5&NBSP&NBSP&NBSP&NBSP PRODUCCION MANUFACTURERA : 3,7%
La producción manufacturera en agosto creció en 3,7%, respecto al nivel obtenido en similar mes del año 1997, confirmando la recuperación iniciada en el mes de julio (0,7%), luego de los efectos del fenómeno de El Niño. Este resultado positivo obedece al fuerte incremento experimentado por la Industria de Harina de Pescado, que muestra en el mes un crecimiento de 51,9%, aunada al desempeño favorable de las divisiones industriales de Papel, Imprenta y Editoriales (15,6%), Metálica Básica (11,7%), Sustancias y Productos Químicos (5,6%),Minerales no Metálicos (3,0%) y Metálica y Maquinaria (2,7%). Atenuaron esta evolución positiva la menor producción de las Industrias de Textiles, Confecciones y Cuero (-4,3%), Alimentos Bebidas y Tabaco (-3,4%) e Industria Manufacturera Diversa (-5,6%).
El Sector Fabril No Primario, aquel que excluye las industrias de transformación de pescado, refinerías de petróleo y metálica no ferrosa, en el mes de agosto muestra una recuperación en sus niveles productivos incrementándose en 1,5%, logrando revertir la tendencia negativa registrada desde el mes de abril.
PRODUCCION DE BIENES DE CONSUMO DISMINUYO -1,9%
En el mes de agosto la producción de las industrias de Bienes de Consumo se contrajo en -1,9%, como consecuencia de la caída registrada, principalmente, en la Industria de Bebidas que disminuyó en -14,5, seguida por la Industria Textil (-4,4%), Tabaco (-3,2%) y Otras Industrias Manufactureras (-5,6%). Sin embargo, cabe resaltar la recuperación de la Industria de Productos Alimenticios, que desde inicios del año venía mostrando una evolución negativa, registrando en el mes de agosto un crecimiento de 4,0%. Igualmente la Industria de Productos Plásticos alcanzó un aumento significativo de 14,2%.
PRODUCCION DE BIENES INTERMEDIOS CRECIO EN 9,1%
La elaboración de Bienes Intermedios en el mes de agosto aumentó en 9,1%, logrando con ello mantener la recuperación observada en el mes de julio. Este crecimiento se sustenta en el dinamismo productivo de las industrias de Sustancias Químicas Industriales (24,0%), Papel y Productos de Papel (15,6%), Metales no Ferrosos (14,3%), Productos de Caucho (11,6%), Artículos Minerales no Metálicos (5,8%) y la importante recuperación registrada en la producción de la Industria de Harina de Pescado (51,9%) y la de Vidrio y Productos de Vidrio (15,3%).
PRODUCCION DE BIENES INTERMEDIOS CRECIO EN 9,1%
Las industrias productoras de Bienes de Capital, en agosto alcanzaron un crecimiento de 2,7%, en relación a similar mes del año anterior, luego de haber registrado caídas sucesivas en los meses de junio y julio del presente año. Este desenvolvimiento positivo responde a la mayor producción de Maquinaria no Eléctrica (35,1%) Maquinaria Eléctrica (14,0%) y Material de Transporte (5,6%), pese a la disminución de la Metálica Simple (-9,0%)
PRODUCCION ACUMULADA ENERO - AGOSTO: -3,4%
Entre enero y agosto, la actividad manufacturera muestra una variación acumulada de -3,4%, influenciado por la evolución negativa de las industrias procesadoras de Bienes de Consumo (-8,0%) y Bienes Intermedios (-2,1%), que fueron las mas afectadas por el fenómeno de El Niño, y en contraste con la tendencia ascendente que presenta la producción de Bienes de Capital, que en este periodo registra un de Capital, que en este periodo registra un crecimiento acumulado de 9,6%, constituyéndose en el sub sector más dinámico, no obstante, la reducción observada en los meses de junio y julio.
PRODUCCION ACUMULADA DEL SECTOR FABRIL NO PRIMARIO: 1,0%
El Sector Fabril no Primario o netamente manufacturero, al octavo mes del año en curso, presenta un crecimiento acumulado de 1,0%, debido principalmente, a la mayor producción de la Industria de Maquinaria no Eléctrica (57,4%), Material de Transporte (28,0%), Sustancias Químicas Industriales (20,6%), Objetos de Loza y Porcelana (15,1%), Industria Básica de Hierro y Acero (14,4%) y Productos de Caucho (11,2%).