![]() ![]() ![]() |
1.5.1&NBSP&NBSP&NBSP COMPORTAMIENTO DE LOS PRODUCTOS MANUFACTURADOS: AGOSTO 1998
La menor producción registrada en esta división industrial obedece a la evolución negativa de las ramas industriales de Bebidas (-14,5%) y Tabaco (-3,2%), observando caída la producción de Agua Natural, Cerveza Blanca, Gaseosas, Cigarrillos rubios y negros. Sin embargo, la elaboración de Productos Alimenticios aumentó en 4,0% por la mayor producción de Aceites Comestibles, Café Soluble, Chocolatería Diversa, Leche Condensada y Evaporada, Margarina, Sal Molida y Alimentos Balanceados para Aves.
32 INDUSTRIA DE TEXTILES, CONFECCIONES Y CUERO (-4,3%)
La Industria Textil (-4,4%) y de Cueros (-0,4%) continúan registrando niveles decrecientes, como consecuencia de la crisis asiática y el fenómeno de El Niño que vienen afectando a estas dos divisiones, observándose caídas significativas en la producción de Hilos e Hilados de Algodón, Algodón y Mezclas, Lana y Alpaca, Tejidos Planos de Algodón, Redes para Pesca, Descarne y Suela Qubracho, entre otros.
34 INDUSTRIA DE PAPEL, IMPRENTA Y EDITORIALES (15,6%)
El crecimiento de esta división refleja el buen desempeño de todas sus agrupaciones industriales componentes, observando incrementos importantes la producción Cajas de Cartón, Cartón para Corrugar, Papel Bond y Similares, Papel Kraft y Similares y Saco Multipliego.
35 INDUSTRIA DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUIMICOS (5,6%)
El resultado positivo de esta división ha sido determinado por la evolución favorable en tres de sus cuatro agrupaciones componentes tales como la industria de Sustancias Químicas Industriales que se incrementó en 24,0%, destacando la producción de Acetileno, Acido Clorhídrico, Acido Sulfúrico, Fibra Acrílica Cortada, Insecticida Líquido, Nitrógeno, Oxígeno, Soda Cáustica Líquida y Superfosfato de Calcio.
El crecimiento de la Industria del Caucho en 11,6% se sustenta en la mayor producción de Llantas para Autos, Camionetas, Camiones y Tractores. Asimismo, el aumento registrado en la Industria de Productos Plásticos (14,2%) se refleja en el mayor consumo de Masterbach, Plastificantes, Poliestireno, Polietileno y Polipropileno, principales insumos de esta actividad productiva.
De otro lado, la disminución registrada en Productos Químicos Diversos ( -10,1%), se explica por la menor elaboración de Azul para Lavandería, Champú, Crema Dental, Barnices Sintéticos, Pintura Látex y Pinturas Diversas, no obstante el incremento observado en la producción de Betún para Calzado, Detergentes, Fósforo de Madera, Ceras en sus distintas presentaciones, Productos de Limpieza del Hogar, Esmaltes Sintéticos Pintura al Agua y Otras Pinturas Diversas.
36 INDUSTRIA DE MINERALES NO METALICOS (3,0%)
El incremento productivo de esta división industrial evidencia la influencia positiva de la actividad constructora, reflejado en los resultados favorables de la Industria del Vidrio (15,3%) y Minerales no Metálicos (5,9%),no obstante la caída registrada en la Industria de Loza y Porcelana (-5,7%). Destacaron los aumentos en la producción de Botellas para Cerveza, Frascos para Alimentos, Vidrio Laminado y Templado de Seguridad, Cemento Portland, Piezas Moldeadas de Asbesto y Cemento, Inodoros, Lavatorios y Tanques.
37 INDUSTRIA METALICA BASICA (11,7%)
El incremento registrado en esta división industrial obedece al desempeño favorable de la Industria de Hierro y Acero (2,3%) evidenciado en la mayor producción Alambrón, Barras de Construcción, Planchas de Hierro y Acero y Productos Galvanizados, Zincadas y Estañados. Igualmente, la Industria de Metales no Ferrosos (14,3%) mostró aumentos importantes en la elaboración de Arsénico, Cobre Blister, Cobre Refinado, Oro, Plata Refinada y Zinc Electrolítico.
38 INDUSTRIA METALICA Y MAQUINARIA (2,7%)
La evolución positiva de esta división industrial se asocia al resultado favorable de la Industria de Maquinaria no Eléctrica (34,9%), Maquinaria Eléctrica (13,9%) y de Transporte (5,6%), reflejado en la mayor producción de Cocinas a Gas, Refrigeradoras, Cables de Energía, Cables Telefónicos y Baterías. Sin embargo la Industria de Productos Metálicos Simples se contrajo en -9,1%, observándose disminuciones significativas en el consumo de Alambres Galvanizados, Bobinas de Acero, Discos de Aluminio, Hojalata y Planchas de Fierro, entre los principales insumos de esta agrupación productiva.