![]() ![]() ![]() |
1.7&NBSP&NBSP&NBSP&NBSP SECTOR CONSTRUCCION
El sector construcción, en el mes de setiembre experimentó una leve disminución de -0,1%, con respecto a similar mes del año anterior. Este comportamiento se explica por el retraso en las obras de rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales, al menor ritmo en los trabajos de ejecución del Programa Corredor Vial Interoceánico del Sur, a la menor demanda en los despachos de cemento, que alcanzaron las 396 mil 340 toneladas métricas, cifra solamente superior en 2,7%, al volumen registrado en setiembre de 1997, así como, a la disminución en la demanda por inmuebles. Las empresas cementeras que tuvieron mayores incrementos en sus despachos fueron, Cementos Lima (10,7%) y Cementos Andino (10,6%). Las empresas que registraron menores ventas fueron, Cementos Norte Pacasmayo (-11,7%), Cementos Yura (-0,8%) y Cementos Sur (-17,9%). En setiembre de 1998, el total de obras ejecutadas en la rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales alcanzó los 108 km., constituidos por caminos rurales (100 km), caminos secundarios (5 km) y obras de mejoramiento de calles (3 km). La inversión pública realizada para la ejecución de este programa, en el mes de análisis fue de aproximadamente de 2,7 millones de dólares. Las diferentes obras que se vienen realizando, en el marco de la reconstrucción y mejoramiento de carreteras afectadas por el fenómeno de El Niño, que al mes de setiembre tienen un avance de 40%, se esperan concluir hasta fines de año. El inicio de la construcción de la carretera de acceso al yacimiento de Antamina con una inversión de 80 millones de dólares. La meta del programa de concesiones viales, de construir 335 kilómetros de calzadas nuevas, el asfaltado de 606 kilómetros de vías afirmadas, la rehabilitación de 1 mil 300 kilómetros de vías asfaltadas y convertir 491 kilómetros de carreteras en autopistas, así como, el proyecto de SEDAPAL, de construir una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, permiten visualizar un comportamiento favorable en el sector, en los siguientes meses. De otro lado, en enero - setiembre del presente año, el sector construcción registró un crecimiento de 7,9%, respecto a similar período del año anterior, sustentado por el mayor nivel en los despachos de cemento (4,6%), la venta de barras de construcción (4,4%) y la rehabilitación de 1 mil 725 km. de caminos rurales. INDICE DEL PBI DEL SECTOR CONSTRUCCION: 1995-98
(AÑO BASE 1979 = 100)