![]() ![]() ![]() |
1.7&NBSP&NBSP&NBSP&NBSP SECTOR CONSTRUCCION
La actividad constructora en el mes de octubre experimentó una contracción, de -14,0%, con respecto a similar mes del año anterior. Es importante indicar, que en octubre de 1997, el sector logró un crecimiento de 28,6%, que se constituyó en la segunda tasa de mayor incremento mensual durante 1997. Este comportamiento se explica, principalmente, por la menor demanda de cemento, que alcanzaron las 364 mil 826 toneladas métricas, cifra inferior en -9,7%, al volumen registrado en octubre de 1997, también tiene su explicación en el retraso de la ejecución de las obras y mantenimiento de carreteras y caminos rurales, la postergación de algunos proyectos inmobiliarios del sector privado ante la dificultad de conseguir financiamiento, afectando también la autoconstrucción de viviendas.
Los diversos factores que afectan la actividad del sector, han originado que todas las empresas cementeras, en el mes de análisis, registren decrecimiento en sus ventas: Cementos Lima (-1,1%), Cementos Norte Pacasmayo (-27,7%), Cementos Andino (-0,1%), Cementos Yura
(-12,3%) y Cementos Sur (-13,0%).
En octubre de 1998, el total de obras ejecutadas por el Proyecto de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, alcanzó los 153 km., constituidos por caminos rurales (142 km), caminos secundarios (4 km) y obras de mejoramiento de calles (7 km), con una inversión pública de aproximadamente de 4,6 millones de dólares. El Programa Rehabilitación de Transporte (PRT) invirtió 14,9 millones de dólares en la rehabilitación, mantenimiento y/o mejoramiento de 40,8 km. de carretera, y se culminaron las obras del Puente Atirantado Yanango y Accesos, ubicado en la carretera Tarma - La Merced.
Cabe indicar, que en algunas zonas afectadas por el Fenómeno de El Niño, se continúa trabajando en la recuperación de las vías de transitabilidad, en Corral Quemado, Rioja, Tarma, Satipo y La Oroya. Asimismo, las obras de reconstrucción de la infraestructura de alcantarillado, deben haberse iniciado a partir del mes de noviembre, en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad e Ica.
De otro lado, en enero - octubre del presente año, el sector construcción registró un crecimiento de 5,2%, respecto a similar período del año anterior, sustentado por el mayor nivel en los despachos de cemento (2,9%), la venta de barras de construcción (3,4%) y la rehabilitación de 1 mil 867 km. de caminos rurales.