1.7 SECTOR CONSTRUCCION

La actividad de la construcción, experimentó en abril de 1999, una contracción de -15,6%, con respecto a similar mes del año anterior, este comportamiento, se debe principalmente, al menor nivel de demanda de cemento que en el mes registró 284 mil 394 toneladas métricas, cifra inferior en - 13,2%, a los despachos de abril de 1998. Explica también este resultado el retraso en las obras de rehabilitación y mantenimiento de caminos rurales, el menor ritmo en la ejecución de obras del Programa del Corredor Vial Interoceánico del Sur y las menores obras en edificaciones, grandes centros comerciales y viviendas, así como, en la autoconstrucción de viviendas.

Las empresas cementeras, que registraron decrecimientos en sus ventas, en el mes, fueron: Cementos Lima (-18,9%), Cementos Andino (-16,3%), Cementos Yura (-19,1%) y Cementos Sur (-16,4%), sin embargo, Cementos Norte Pacasmayo mostró un mayor volumen de ventas (6,2%).

El total de obras ejecutadas por el Proyecto de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, en el mes de abril, alcanzó 264 km., en tanto que el Programa de Rehabilitación de Transportes (PRT), culminó las obras de rehabilitación, mantenimiento y/o mejoramiento de 14,5 km. de carreteras, también se han iniciado las obras de recuperación y rehabilitación de los conjuntos de puentes Marañón-Utcubamba y Huallaga, ubicados en los departamentos de Amazonas y San Martín, respectivamente. En cuanto, al avance físico de las obras de rehabilitación, mejoramiento y asfaltado de la carretera Ilo - Desaguadero, fue de 8,8 km.

Asimismo, se estarían aprobando los primeros créditos del Programa Mivivienda, el plan de promoción para la concesión de la Red Vial Nš 5, constituidos por 410 km, la continuación de la segunda etapa del Programa Corredor Vial Interoceánico del Sur, entre otros proyectos, por lo que se espera la recuperación del sector en los siguientes meses. Es importante referirse a los resultados de la Encuesta de Opinión Gerencial aplicada por el INEI a los gerentes de las empresas del sector construcción, entre febrero y marzo, donde el 72% de los empresarios, opinan que la actividad constructora crecería durante 1999, a pesar del comportamiento negativo que viene experimentando el sector en los primeros meses del presente año.

En el período enero-abril, la actividad constructora registró una disminución de -13,5%, con respecto a similar período del año anterior, explicado por la menor demanda de cemento (-13,6%), barras de construcción (-14,4%) y otros insumo de la construcción.