![]() ![]() ![]() |
1.5    SE RECUPERO ACTIVIDAD MANUFACTURERA, CRECIO 6,0%
Con información proporcionada por el MITINCI, al 05 de noviembre de 1999 y con una cobertura de 91,9%, la actividad manufacturera durante el mes de setiembre se incrementó en 6,0%, respecto a similar mes del año anterior, mostrando con ello una recuperación con relación a los dos últimos meses del presente año, cuando registró disminuciones de -3,6% en julio y de -2,1% en agosto.
El resultado obtenido se explica por la mayor actividad observada en las Industrias de Alimentos, Bebidas y Tabaco (12,3%), Manufacturas Diversas (9,0%), Sustancias y Productos Químicos (8,6%), Textiles, Confecciones y Cuero (8,1%), Metálica Básica (5,6%) y Papel, Imprenta y Editoriales (26,2%). Sin embargo, las Industrias de Harina y Aceite de Pescado (-90,9%), Metálica y Maquinaria (-14,2%) y Minerales No Metálicos (-7,2%), registraron contracciones en sus niveles productivos, atenuando de esta manera una mayor evolución positiva del sector.
De otro lado, la producción del Sector Fabril No Primario, aquella que no considera las industrias de Transformación de Pescado, Refinerías de Petróleo y Metálica No Ferrosa, en setiembre de 1999, registró una variación positiva de 8,9%, la más alta de los últimos doce meses.
PRODUCCION DE BIENES DE CONSUMO SE INCREMENTA EN 11,4%
La actividad de las industrias procesadoras de Bienes de Consumo, continúa mostrando niveles crecientes desde el mes de febrero, registrando en el mes de setiembre un crecimiento de 11,4%, respecto a similar mes del año 1998, debido al desempeño favorable de todas las ramas industriales componentes del sub sector, destacando la contribución de las industrias del Tabaco (65,4%), Bebidas (23,1%), Plásticos (14,9%), Otras Industrias Manufactureras (9,0%), Textil (8,4%) y Productos Alimenticios (4,1%). Con este resultado, la producción acumulada de los Bienes de Consumo en los primeros nueve meses de 1999, crece en 6,1%.
MAYOR PRODUCCION DE BIENES INTERMEDIOS EN 3,9%
Las industrias dedicadas a la elaboración de Bienes Intermedios, durante el mes de setiembre experimentaron, un incremento de 3,9%, respecto a similar mes del año 1998, mejorando con relación al resultado obtenido en agosto que fue de -4,2%. Este resultado refleja principalmente, la mayor producción obtenida en la Industria del Papel (26,2%), Productos Químicos Diversos (14,5%), Objetos de Loza y Porcelana (13,8%), Metales No Ferrosos (7,3%), Sustancias Químicas Industriales (6,2%) y Productos de Caucho (1,4%). Atenuaron este comportamiento, los menores niveles de producción alcanzados por las industrias de Harina de Pescado (-90,9%), Productos de Vidrio (-28,6%), Minerales No Metálicos (-15,5%), Cueros y Pieles (-10,7%), Refinería de Petróleo (-5,0%) e Industria Básica de Hierro y Acero (-2,5%).
PRODUCCION DE BIENES DE CAPITAL DISMINUYO EN -14,1%
Por noveno mes consecutivo, las industrias dedicadas a la fabricación de Bienes de Capital continúan mostrando niveles decrecientes en su actividad productiva, disminuyendo en setiembre en -14,1%, en comparación a igual mes del año 1998. Este resultado evidencia la reducción de la producción observada en las cuatro agrupaciones industriales componentes del sub sector tales como Maquinaria No Eléctrica (-32,9%), Material de Transporte (-12,6%), Metálica Simple (-12,2%) y Maquinaria Eléctrica (-12,0%).
PRODUCCION ACUMULADA CRECE EN 3,3%
Entre enero y setiembre del presente año, la actividad manufacturera, registra un crecimiento acumulado de 3,3%, explicado por la evolución positiva de las industrias productoras de Bienes de Consumo (6,1%) y de Bienes Intermedios (5,7%). Contrariamente, las industrias de Bienes de Capital presentaron una contracción en su nivel productivo de -22,6%.
De otro lado, en los primeros nueve meses del presente año la producción del Sector Fabril No Primario mostró una contracción de -1,0%, evidenciando una recuperación respecto a la obtenida en el periodo enero - agosto que fue de -2,2%.