![]() ![]() ![]() |
1.3     SECTOR PESCA
El sector pesquero, en noviembre del presente año, registró un crecimiento de 37,3%, con respecto a similar mes de 1998, como resultado, principalmente, del significativo nivel de extracción de la anchoveta, que continuó de acuerdo al régimen provisional de pesca. La extracción, recepción y procesamiento de la anchoveta, se autorizó a partir del 25 de octubre al 8 de noviembre, reiniciándose, posteriormente, la captura de ésta especie, a partir del 24 de noviembre, con lo cual el período de pesca del mes de noviembre, fue de 16 días.
El desembarque total de los recursos hidrobiológicos, en el mes de noviembre del presente año fue de 1080,5 miles de TMB, superior en 40% al volumen registrado en igual mes de 1998. Se destinaron para la elaboración de harina y aceite de pescado 1023,9 miles de TMB, cifra significativamente superior en 46% a similar mes del año anterior, que registró 701,5 miles de TMB de anchoveta y "otras especies".
El desembarque para el consumo humano directo alcanzó 56,6 miles de TMB, menor en -19,3% al volumen capturado en noviembre de 1998, no siendo afectados los recursos destinados al consumo en estado fresco (7,7%), curado (11,6%) y congelado 62,1%, debido a la presencia de especies como el jurel, bereche, choros, tilapia, liza, cachema, lorna y pota.
ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE LA ACTIVIDAD PESQUERA CRECIO EN 61,2%
En el período enero - noviembre, se ha registrado la captura de 6647,6 miles de TMB, originando que la actividad pesquera aumente su producción en 61,2%, con respecto a similar período del año pasado. Este comportamiento se explica por el mayor desembarque para consumo industrial que creció en 125,8%, debido principalmente, al incremento en la captura de anchoveta (580,1%), en cambio, disminuyó la de "otras especies" (-54,4%). También contribuyó al resultado favorable del sector, el mayor desembarque para consumo humano directo (6,3%), aumentando la extracción destinada para pescado fresco (8,3%) y curado (79,4%). Sin embargo, tuvo un comportamiento negativo, la captura de pescado destinado para congelado (-21,7%) y enlatado (-8,0%).