![]() ![]() ![]() |
(Base : Año 1994 = 100.0)
El Indice de Precios al por Mayor a Nivel Nacional (IPM) de enero del presente año, calculado con la nueva base (año 1994 = 100,00) fue 141,94, registrando una variación mensual de 0,13% y, calculada retrospectivamente, se obtuvo una variación anual de 5,25%.
![]() Visto el nuevo IPM, por origen o sectores económicos y analizando el comportamiento de precios de los productos de origen nacional cuya variación fue -0,29%, nuevamente es el sector agropecuario que incide en ella con un -1,90% de variación promedio, luego se encuentra el sector manufactura cuya variación mensual fue 0,04%; de otro lado, el sector pesca atenuó la baja con una variación de 1,87% en los precios de las especies hidrobiológicas. La variación de los precios de los productos importados de 1,68% se vio influenciada por el aumento de precios de los productos agropecuarios cuya variación fue 4,38% y en menor medida los productos manufacturados en 1,50%. Desde el otro enfoque, es decir, el Indice de Precios al Por Mayor según el Destino de la Producción, éste se desagrega en tres niveles básicos, estos son: Bienes de Consumo Final, Bienes de Demanda Intermedia y Bienes de Formación Bruta de Capital Fijo.
Esta nueva desagregación permite observar que la variación de los precios de Bienes de Consumo Final fue -0,1%, influenciada por la disminución en -0,3% de los productos de origen nacional, y atenuada por el alza observada en los precios de los productos importados en 1,7%.
En lo referente a los Bienes de Demanda Intermedia se observa que estos crecen en 0,1% debido al alza registrada en los productos importados en 1,3%, mientras que los productos de origen nacional disminuyen en -0,2%.
Con respecto a los Bienes de Formación Bruta de Capital Fijo el resultado promedio de 2,7% fue determinada básicamente por el incremento de los precios de los productos importados en igual magnitud, 2,7%, y de los precios de los productos nacionales en 0,5%.
![]() |