3.2.2 Selección de Variables y Tabulación

Respecto a las variables seleccionadas, se ha trabajado con un Plan de Tabulados correspondiente a la información de la ENAHO 1995-1998 IV Trimestre y sobre todo la relativa al Módulo de Empleo e Ingreso, III CENEC 1993, IX Censo de Población y IV de Vivienda y la Encuesta de Sueldos y Salarios 1996-1998 III Trimestre, y según el método de Medición de la Pobreza 1995-1998 considerando Línea de Pobreza por Canasta Mínima de Consumo.

Las variables serán trabajadas por tamaño de establecimientos según el personal ocupado, es decir, de 1 a 4 personas ocupadas, de 5 a 10, de 11 a 20, de 21 a 50, de 51 a 200 y de 201 a más personas ocupadas.

Asimismo, dichas variables serán trabajadas por ámbito geográfico urbano con la siguiente desagregación:

Total Perú Urbano

Lima Metropolitana

Resto Perú Urbano

A fin de realizar un análisis exhaustivo de la información disponible de las diversas fuentes, se ha procesado los tabulados correspondientes. En ese sentido, a continuación se presenta las fichas técnicas que contienen los objetivos y las características para cada uno de las fuentes de información, que incluye además el método de Medición de la Pobreza mencionado. , en el siguiente orden:

1. Línea de Pobreza

2. ENAHO 1995-1998

3. Encuesta de Sueldos y Salarios 1996-1998

4. III Censo Nacional Económico - 1993

5. IX Censo de Población y IV de Vivienda

 

I FUENTE: METODOS DE MEDICION DE LA POBREZA 1995-1998

LINEA DE POBREZA - SEGÚN ENAHO

 

FICHA TECNICA

 

OBJETIVOS:

Presentar la información específica del Método de Línea de Pobreza con resultados según número de personal ocupado por estratos de Tamaño de Establecimiento.

 

CARACTERISTICAS:

Para la Línea de Pobreza: Se presentará la información según número de personal ocupado por estratos de Tamaño de Establecimiento, tanto para el Ingreso per-cápita, por cada variable.

Detalle: La información se presentará, a nivel de Perú Urbano, Lima Metropolitana y Resto de Perú Urbano. Asimismo, el quiebre se presentará por niveles de pobreza y quintiles.

N° de Tabulados: 13 Tabulados

N° de Variables: 13 Variables, que se indican a continuación:

1. Principales ocupaciones (10)

2. Actividades principales (10)

3. Categoría ocupacional en su actividad principal

4. Actividad secundaria

5. Categoría de ocupación en actividad secundaria

6. Horas trabajadas en actividad principal

7. Horas trabajadas en actividad secundaria

8. Tramo de ingreso en su actividad principal

9. Tramo de ingreso en su actividad secundaria

10. Sexo

11. Nivel educativo

12. Grupos de edad

13. Tipo de pago o ingreso (sólo año 1998 - Análisis Estático)

Nota: Ver Anexo "Informe Metodológico"

 

II FUENTE: ENAHO 1995-1998

FICHA TECNICA

OBJETIVOS:

Presentar la información captada por la Encuesta Nacional de Hogares referente a los años 1995-1998, para las variables a las que se hace referencia en los tabulados.

 

CARACTERISTICAS:

N° de Tabulados: 13 Tabulados.

Detalle: La información se presentará en forma Anualizada - Expandida, a nivel del Perú Urbano. por Lima Metropolitana y por Resto del Perú Urbano.

Asimismo, el quiebre se presentará por tamaño de establecimientos que contiene a los informantes a la encuesta, en seis (6) estratos definidos en los Tabulados.

N° de Variables: 13 variables específicas, que se indican a continuación:

1. Principales ocupaciones (10)

2. Actividades principales (10)

3. Categoría ocupacional en su actividad principal

4. Actividad secundaria

5. Categoría de ocupación en actividad secundaria

6. Horas trabajadas en actividad principal

7. Horas trabajadas en actividad secundaria

8. Tramo de ingreso en su actividad principal

9. Tramo de ingreso en su actividad secundaria

10. Sexo

11. Nivel educativo

12. Grupos de edad

13B Antigüedad en el trabajo (sólo para 1998 - Análisis Estático)

Nota: Ver Anexo "Informe Metodológico"

 

III FUENTE: ENCUESTA DE SUELDOS Y SALARIOS 1996-1998

FICHA TECNICA

 

OBJETIVOS:

Presentar información captada por la Encuesta de Sueldos y Salarios referente a los años 1996-1998, para las variables a las que se hace referencia en los tabulados.

CARACTERISTICAS:

N° de Tabulados: 3 Tabulados por cada año.

Detalle: La información se presentará en forma Anualizada - Expandida, a nivel Perú Urbano, Lima Metropolitana y Resto del Perú Urbano.

Asimismo, el quiebre se presentará por tamaño de establecimiento que contiene a los informantes a la encuesta, en cuatro (4) estratos definidos en los Tabulados que excluyen a la microempresa (más de diez trabajadores).

N° de Variables: 3 variables específicas, que se indican a continuación:

1. Nivel de ingreso

2. Actividad Económica (Sector)

3. Antigüedad

Nota: Ver Anexo "Informe Metodológico"

 

IV FUENTE: III CENSO NACIONAL ECONOMICO - 1993

FICHA TECNICA

 

OBJETIVOS:

Presentar la información específica captada por el III Censo Nacional Económico de 1993, para las variables a las que se hace referencia en los tabulados.

CARACTERISTICAS:

N° de Tabulados: 6 Tabulados

Detalle: La información se presentará, a nivel del área Urbana y por regiones.

Asimismo, el quiebre se presentará por tamaño de establecimiento que contiene a los informantes a la encuesta, en seis (6) estratos definidos en los Tabulados.

N° de Variables: 8 variables específicas, que se indican a continuación:

1. Actividad principal

2. Nivel de ventas

3. Personal ocupado

4. Activo fijo neto

5. Remuneraciones

6. Valor Bruto de la Producción

7. Valor agregado

8. Establecimientos informantes

 

Nota: Ver Anexo "Informe Metodológico"

 

V FUENTE: IX CENSO POBLACION Y IV DE VIVIENDA 1993

FICHA TECNICA

 

OBJETIVOS:

Presentar la información específica de variables sociales y económicas captada por el IX Censo de Población y IV de Vivienda, para las variables a las que se hace referencia en los tabulados.

CARACTERISTICAS:

N° de Tabulados: 5 Tabulados

Detalle: La información se presentará, a nivel de Perú Urbano y Departamento de Lima.

Asimismo, el quiebre se presentará por tamaño de establecimiento que contiene a los informantes a la encuesta, en tres (3) estratos definidos en los Tabulados.

N° de Variables: 5 variables específicas, que se indican a continuación:

 

1. Número de habitaciones en su vivienda

2. Utilización para actividad económica

3. Máquinas o equipos

4. Medios de locomoción

5. Categoría de ocupación

Nota: Ver Anexo "Informe Metodológico"