Banco Central de Reserva del Perú

El Sector informal es una de las áreas de la economía más importantes del país, tanto por lo que signífica desde el punto de vista de su aporte a la generación de bienes y servicios en el ámbito econóntíco, así como por la problemática socia¡ especial que de ello se desprende, en tal sentido el Banco Central de Reserva (BCR) ha realizado importantes estudios sobre el particular; entre los trabajos de investigación auspiciados por el BCR se encuentra el Documento: "El Sector Informal en Países en Desarrollo: El caso del Perú".

Dicho estudio se basa en ínformación recopílada de organismos públicos y privados, en base a los cuales el autor tiene el propósito de discutir la naturaleza del Sector Informal en Países en Desarrollo, distinguiendo las diferencias con su similar en el mundo desarrollado; así como señalar su importancia en e¡ contexto de las políticas macroeconómícas, de igual manera se busca definir el Sector en tériminosos de la naturaleza de las actividades que en él se encuentran y se realiza un análísís sobre sus orígenes, en el caso de los países desarrollados se argu-ve que las principales razones para ser informal son los impuestos y las regulaciones, y en íos países en desarrollo hay consenso en que la razón que origina este tipo de actividad es la naturaleza de¡ modelo de desarrollo industria¡ aplicado, que genere un excedente estructural de mano de obra debido al empleo de técnicas intensivas en capital, también se investiga las causas que dieron lugar a su expansión, así como los vínculos y la naturaleza de la causalidad entre la política macroeconómica y el Sector Informal.