|
|
AMBITO |
1985 A/ |
1985 B/ |
1991 B/ |
1992 B/ |
1996 A/ |
|
TOTAL |
54,1 |
42,9 |
41,4 |
40,5 |
40,1 |
|
URBANO |
50,6 |
39,8 |
39,2 |
39,3 |
41,4 |
|
RURAL |
52,8 |
44,8 |
38,1 |
38,5 |
39,2 |
|
1/ El Coeficiente de Gini mide el grado en que la distribución del ingreso entre las personas se desvía de una distribución perfectamente equita- |
|||||
|
tiva. Cuando es éste el caso el Coeficiente de Gini toma el valor de 0 y cuando es una situación de desigualdad absoluta toma el valor de 1. |
|||||
|
A/ En 1985 (de Habich, M) y 1996 los estimados se hicieron con el ingreso considerando todos los dominios geográficos. |
|||||
|
B/ En 1985, 1991 y 1994 los estimados se hicieron con el gasto percápita familiar, considerando solo la costa urbana, sierra urbana y rural y |
|||||
|
Lima Metropolitana. (Escobal J. y Aguero, J.) |
|||||
|
FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA-Programa MECOVI |
|||||
|
Pobreza y Distribución del Ingreso en el Perú, 1996 |
|||||