V. SISTEMA EDUCATIVO

En el Perú, de conformidad con el Art. 17º la Constitución Política de 1993, la Educación Inicial, Primaria y Secundaria son obligatorias y en las instituciones del Estado esta educación es gratuita.

De esta manera, con educación obligatoria y gratuita se garantiza la formación integral de la persona, especialmente de los menores en las etapas decisivas de su desarrollo.


5.1 COBERTURA EDUCATIVA

La cobertura educativa en el Perú ha registrado un incremento significativo a partir de la década del cincuenta, lo cual se refleja en la disminución de la tasa de Analfabetismo. Esta cobertura es una de las más altas en América Latina.

Según los resultados de los Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1993, el 87,0% de los niños de 6 a 11 años y el 74,0% de los adolescentes entre 12 y 17 años de edad, asistía a un centro de educación.

Al analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de 1996, realizada por el INEI, se aprecia que continúa mejorando la cobertura educativa. La población de 6 a 11 años que asiste a centro educativos llega a 94.3%, es decir, ha mejorado en más de 7 puntos porcentuales con respecto a 1993. Así mismo, en la población de 12 a 17 años en 1996 la asistencia a centros educativos llega al 83.0%, lo que significa una mejora de 9 puntos porcentuales en este grupo de edad con respecto a 1993.

En lo que se refiere a la no asistencia escolar se aprecia que esta es mayor en la población femenina. En los niños de 6 a 11 años la no asistencia es del 5.2%, mientras que en las niñas llega al 6.2%. De igual manera, en los adolescentes varones de 12 a 17 años, el 15.8%, no asisten a centros educativos, mientras que en las mujeres, no asiste el 18.2%.


PERU: POBLACION DE 6 A 17 AÑOS, SEGUN ASISTENCIA
CENTROS EDUCATIVOS, 1996
(%)

ASISTENCIA Y SEXO

GRUPOS DE EDAD

6 - 11 AÑOS

12 - 17 AÑOS

 

Perú

100,0

100,0

(3506,8)

(3408,1)

 

Asiste

94,3

83,0

No Asiste

5,7

17,0

Hombre

100,0

100,0

(1778,2)

(1703,7)

Asiste

94,8

84,2

No Asiste

5,2

15,8

Mujer

100,0

100,0

(1728,6)

(1704,4)

Asiste

93,8

81,8

No Asiste

6,2

18,2

FUENTE: INEI - ENAHO, 1996 - IV Trimestre




Otro indicador de la mejora de la cobertura educacional, lo constituye el número de menores matriculados. Entre 1992 y 1997 los menores matriculados en el sistema educativo nacional se ha incrementado en 11,7%, en la modalidad escolarizada, destacando el incremento en educación inicial (27,0%) y educación secundaria (15,5%).



MENORES MATRICULADOS EN EL PAIS,SEGUN NIVEL
Y MODALIDAD, 1992-97

NIVEL Y MODALIDAD

1992

1993

1994

1995

1996

1997

 

TOTAL

6,400,816

6,597,279

6,810,012

6,975,560

7,151,509

7,194,406

 

I. ESCOLARIZADO

6,106,070

6,291,849

6,476,016

6,624,979

6,759,440

6,821,106

EDUC. INICIAL

541,966

575,717

603,946

631,166

668,588

688,425

EDUC. PRIMARIA

3,858,773

3,962,324

4,061,721

4,131,085

4,159,935

4,163,180

EDUC. SECUNDARIA

1,705,331

1,753,808

1,810,349

1,862,728

1,930,917

1,969,501

II. NO ESCOLARIZADO

294,746

305,430

333,996

350,581

392,069

373,300

EDUC. INICIAL

293,494

304,434

332,692

349,345

391,251

372,196

EDUC. PRIMARIA

1,252

996

1,304

1,236

818

1,104

FUENTE: MINISTERIO DE EDUCACION - Unidad de Estadística Educativa.