![]() ![]() ![]() |
|
PROYECCION DE LA PEA POR SEXO Se proyecta que la PEA femenina crecer en mayor proporci¢n que la masculina, aunque en menor medida quinquenio a quinquenio. Entre 1995 y el a¤o 2000 la tasa de crecimiento de la PEA femenina estar¡a aumentando a una tasa mayor en 69% a la masculina. Esta raz¢n disminuir¡a al 47% entre los a¤os 2000 y 2005 y se estabilizar¡a en torno al 40% a partir de ese entonces. Durante el quinquenio 1995-2000, la PEA masculina aumentar de 5 millones 817 mil en 1995 a 6 millones 639 mil en el a¤o 2000 y llegar¡a a 9 millones 268 mil en el a¤o 2015. La PEA femenina lo har de 3 millones 89 mil en 1995 a 3 millones 748 mil en el a¤o 2000, proyect ndose a 5 millones 956 mil en el 2015. En 1995 el 35% de la PEA est constituida por mujeres. Se proyecta que esta proporci¢n aumentar¡a al 39% en el a¤o 2015. La tasa de crecimiento de la PEA masculina aumentar¡a hasta 2,6% por a¤o en el quinquenio 2000-2005 y luego disminuir¡a hasta 1,9% en promedio anual, en el quinquenio 2010-2015, con un incremento de 844 mil 279 varones por a¤o. La PEA femenina presenta un ritmo de crecimiento mayor que la masculina a lo largo de la proyecci¢n, debido a que se asume un incremento sostenido de las tasas de actividad por edad de las mujeres, en tanto que la de los varones no sufrir¡an mayores modificaciones. La tasa de participaci¢n femenina aumentar¡a de 40% en 1995 a 50% en el a¤o 2015. En el per¡odo 1995-2000, la PEA femenina crecer¡a a 3,9% en promedio anual, con un incremento de 131 mil 751 mujeres por a¤o. |
![]() ![]() ![]() |