![]() ![]() ![]() |
|
DETERMINACION DE LA PEA PARA EL PERIODO 1970-1975 INFORMACION BASICA El Instituto Nacional de EstadĦstica e Inform tica (INEI), realiz˘ el VII Censo de Poblaci˘n y II de Vivienda el 4 de Junio de 1972. La recolecci˘n de la informaci˘n se realiz˘ durante un dĦa en el rea urbana, en tanto que en el rea rural se realiz˘ durante 15 dĦas. La Encuesta Regional Urbana-Rural de Mano de Obra (1973), fue ejecutada por el Ministerio de Trabajo. La operaci˘n de campo se efectu˘ en el perĦodo Agosto-Octubre de 1973. En el Censo de 1972, el concepto de PEA comprendi˘ a todas las personas que estaban dentro del proceso productivo o que deseaban ingresar a l (ocupados y desocupados). El Censo de 1972, defini˘ como PEA,a aquellas personas que: Trabajaron la semana anterior al dĦa del Censo; considerando a los trabajadores familiares no remunerados (calific ndolos como ocupados si habĦan laborado por lo menos 15 horas en la semana anterior al dĦa del censo y que trabajaban sin remuneraci˘n en una empresa o negocio que explota un miembro familiar). A los que no estuvieron trabajando el dĦa del Censo, por estar enfermos, de licencia, etc. A los desocupados que durante la semana anterior al dĦa del censo no se hallaban trabajando, pero buscaban empleo remunerado o lucrativo. Comprende tambin al que busc˘ trabajo, habiendo trabajado antes y al que lo hace por primera vez. La Encuesta de Mano de Obra de 1973, considera como PEA a todas las personas de uno y otro sexo que se encuentran trabajando en la semana de referencia, de vacaciones o licencia de un empleo, o que estando desocupada durante el perĦodo de referencia desean obtener una ocupaci˘n remunerada y han hecho algo para conseguirla. Comprende a las personas que se encuentran ocupadas y a las personas desocupadas que estan buscando trabajo. La Encuesta de 1973, defini˘ como PEA, a todas aquellas personas que: TenĦan trabajo en la semana de referencia, y todas las que no habiendo trabajado en dicha semana tenĦan empleo fijo (personas de vacaciones, licencia, enfermedad, en huelga, etc.). Para considerar si una persona estaba ocupada no interes˘ el n£mero de horas trabajadas, ni el tipo de remuneraci˘n. A todas aquellas, que no teniendo trabajo en la semana de referencia, ni tenĦan trabajo fijo, trabajaron por su cuenta en ocupaciones agropecuarias no independientes. Para los trabajadores agropecuarios independientes se consider˘ el £ltimo a¤o, como perĦodo de referencia. Estaban desocupadas,es decir aquellas que no tenĦan trabajo en la semana de referencia y que buscaron trabajo activamente. El Censo de 1972, tom˘ como perĦodo de referencia la semana anterior al dĦa del Censo. En la Encuesta de Mano de Obra (1973), el perĦodo de referencia es la semana anterior al dĦa de la entrevista. Para las ocupaciones agropecuarias utiliz˘ un perĦodo de referencia de un a¤o, pero £nica- mente para las ocupaciones agropecuarias independientes. El Censo de 1972, consider˘ a toda la poblaci˘n del territorio nacional en el momento del censo. Todas las personas que pasaron la noche anterior al dĦa de la entrevista en la vivienda y aquellas que siendo residentes habituales en la vivienda al momento del empa- dronamiento, no pasaron la noche anterior al dĦa del censo por motivos de trabajo. La Encuesta de 1973, Considera solamente a los residentes habi- tuales en viviendas particulares. Excluye a la poblaci˘n que vive en instituciones y a la poblaci˘n flotante. A£n asĦ se considera que represent˘ adecuadamente a la poblaci˘n total del paĦs. El Censo de 1972, define como rea urbana al centro poblado, cuyas viviendas en n£mero mĦnimo de 100 se hallan agrupadas contiguamente, (se entiende por contigua cuando las viviendas se encuentran a menos de 30 metros unas de otras). Por excepci˘n se considera rea urbana a las capitales de distrito, a£n cuando no cuenten con el n£mero mĦnimo de viviendas que se indica. La Encuesta de 1973, tuvo la misma definici˘n de rea urbana del censo de 1972. |
![]() ![]() ![]() |