![]() ![]() ![]() |
2. 7 SEGÚN HORAS TRABAJADAS
El promedio semanal de horas trabajadas de
la PEA Ocupada Urbana en su actividad principal es de 44,9 horas.
En el caso de los hombres, el número de horas trabajadas
es mayor, 47,5, en tanto que las mujeres en promedio trabajan
41,4 horas a la semana.
Del total de la PEA Ocupada urbana sólo
el 9,5%, trabaja hasta 14 horas, el 23,8% lo hace entre 15 a 35
horas. Por otro lado, del total de ocupados, cerca del 40,0% trabaja
mas de 48 horas a la semana, en el caso de los hombres el 43,9%
se encuentra en esta situación, mientras que en las mujeres
este porcentaje es menor (34,2%).
Cerca de la cuarta parte de la PEA ocupada
urbana (23,8%) trabaja entre 15 a 35 horas semanales, en los hombres
las proporciones son menores (19,2%). Las mujeres ocupadas que
labora esta cantidad de horas es mayor (30,0%), situación
que podría explicarse por que la mujer desempeña
doble papel, el de trabajadora y ama de casa.
SEGÚN HORAS TRABAJADAS EN SU ACTIVIDAD PRINCIPAL, 1997 (Estructura Porcentual)
La ENAHO, señala que de cada cien ocupados
que trabajan menos de 15 horas, 52 son mujeres, este predominio
de la PEA Ocupada femenina se mantiene hasta el tramo de 15 a
35 horas.
A partir de 36 y más horas trabajadas
a la semana, se observa que la mayor proporción de ocupados
son hombres, alcanzando el mayor porcentaje en aquellos que trabajan
48 horas semanales (70,7%).
SEGÚN HORAS TRABAJADAS EN SU ACTIVIDAD PRINCIPAL, 1997 (Composición Porcentual)
|