2.16 SEGÚN NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

    Para determinar el número de Necesidades Básicas Insatisfechas de los hogares que albergan a la población ocupada, se han considerado las siguientes carencias: Hogares con Características Físicas Inadecuadas, Hogares en Viviendas con Hacinamiento, Hogares en Viviendas sin Desague de Ningún Tipo, Hogares con al menos un niño de 6 a 12 años que no asiste al colegio y Hogares con Alta Dependencia Económica.

    Los ocupados provenientes de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas constituyen la cuarta parte de la población ocupada (24,6%), mientras que el 75,4% de los ocupados residen en hogares que no presentan carencias.

    El mismo comportamiento se presenta en los ocupados de sexo masculino y femenino, con un ligero incremento de población ocupada femenina residentes en hogares sin carencias (76,9%), respecto a los hombres (74,3%).

    PERU:POBLACION OCUPADA URBANA DE 14 AÑOS Y MAS POR SEXO,
    SEGÚN DE NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS, 1997
    (Estructura Porcentual)

    NECESIDADES BASICAS
    INSATISFECHAS
    TOTAL
    SEXO
    HOMBRE
    MUJER
        
    TOTAL
    100,0
    100,0
    100,0
    SIN NBI
    75,4
    74,3
    76,9
    CON 1 NBI
    18,0
    18,9
    16,7
    CON DOS O MAS NBI
    6,6
    6,9
    6,3
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997