![]() ![]() ![]() |
2.17 SEGÚN PERMANENCIA EN EL TRABAJO
ACTUAL
La permanencia en un puesto de trabajo significa
seguridad económica, estabilidad o continuidad. El 72,3%
del total de ocupados labora en su trabajo actual por más
de un año. En el caso de los hombres es mucho mayor, los
ocupados hombres tienden a permanecer por más tiempo en
el trabajo actual que las mujeres, representando el 74,8% y 69,2%,
respectivamente. Una menor población ocupada son los que laboran entre 4 a 11 meses, estos
representan el 10,4%, es decir, de cada cien
ocupados 10 laboran entre 4 a 11 meses. En el caso de los ocupados
varones la proporción es menor (9,3%), la dimensión
crece cuando se trata de la PEA ocupada femenina, (11,7), que
sube 2,4 puntos porcentuales respecto a los ocupados varones.
SEGÚN PERMANENCIA EN EL TRABAJO ACTUAL, 1997 (Estructura Porcentual)
Por sexo , la proporción de ocupados
hombres es mayor en todos los tramos de permanencia en el trabajo
actual, llegando a constituir alrededor del 60,0% en el tramo
de permanencia de más de un año. En cambio las mujeres logran alcanzar un mayor porcentaje en el tramo de cuatro a seis meses.
SEGÚN PERMANENCIA EN EL TRABAJO ACTUAL, 1997 (Composición Porcentual)
|