3. PEA ASALARIADA URBANA



    3.1 POR SEXO

    Según información obtenida de la ENAHO 1997, el 27,5% de la población asalariada del área urbana del país, tiene un contrato laboral de duración indeterminada con su empleador, es decir, tiene un vínculo laboral de carácter indefinido o sin plazo determinado. Por lo general, los trabajadores con este tipo de contrato laboral, se les conoce como trabajadores permanentes o estables.

    Los ocupados asalariados con contrato definido representan el 18,9% vale decir, que han sido contratados por un determinado plazo u obra terminada. A los contratados bajo esta modalidad se les conoce como trabajadores eventuales.

    Asimismo, existe un 48,4% de asalariados que no han formalizado su relación laboral mediante un contrato (sin contrato)

    Alrededor del 2,0% estuvo en período de prueba o bajo un programa de formación laboral juvenil, prácticas pre profesionales y contratos de aprendizaje entre otros.

    Entre los asalariados hombres, sólo el 26,1% tiene contrato a plazo indeterminado o de carácter indefinido. En cambio, en las mujeres asalariadas el porcentaje es mayor 30,1%.

    Por otro lado, entre los hombres, el 51,0% no tienen contrato y entre las mujeres, este porcentaje es de 43,4%.


    PERU: POBLACION ASALARIADA URBANA DE 14 AÑOS Y MAS POR SEXO,
    SEGÚN TIPO DE CONTRATO EN SU ACTIVIDAD PRINCIPAL, 1997
    (Estructura Porcentual)

    TIPO DE
    CONTRATO
    TOTAL
    SEXO
    HOMBRE
    MUJER
        
    TOTAL
    100,0
    100,0
    100,0
    CONTRATO INDEFINIDO
    27,5
    26,1
    30,1
    CONTRATO DEFINIDO U OBRA TERMINADA
    18,9
    18,5
    19,7
    SIN CONTRATO
    48,4
    51,0
    43,4
    EN PERIODO DE PRUEBA
    0,7
    0,7
    0,7
    PROGRAMA DE FORMACION LABORAL 1/
    1,1
    0,9
    1,4
    OTRO
    3,4
    2,8
    4,7
    1/ Incluye Formación Laboral Juvenil,Prácticas Pre-Profesionales
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997- III Trimestre

    Del total de asalariados en el área urbana del país, el 66,3% son hombres y el 33,7% mujeres. Como se observa la población asalariada del área urbana es mayoritariamente masculina, aproximadamente, por cada diez asalariados siete son hombres y tres son mujeres.



    Según tipo de contrato la ENAHO 97 III Trimestre, muestra que los asalariados permanentes o con contrato a plazo indefinido están compuesto en un 63,0% por personas de sexo masculino, el 37,0% restante es de sexo femenino. Porcentajes similares se presentan en las otras modalidades. Así los Eventuales o aquellos asalariados que tienen un contrato a plazo definido en 64,8% son de sexo masculino y solo 35,2% son mujeres.

    Por otro lado, entre los asalariados que no tienen contrato, alrededor de 7 de cada diez son hombres, mientras los que están en período de prueba o que están en programas de prácticas pre-profesionales el porcentaje de hombres disminuye y aumenta el de mujeres.

    PERU: POBLACION ASALARIADA URBANA DE 14 AÑOS Y MAS POR SEXO,
    SEGÚN TIPO DE CONTRATO EN SU ACTIVIDAD PRINCIPAL, 1997
    (Composición Porcentual)

    TIPO DE
    CONTRATO
    TOTAL
    SEXO
    HOMBRE
    MUJER
        
    TOTAL
    100,0
    66,3
    33,7
    CONTRATO INDEFINIDO
    100,0
    63,0
    37,0
    CONTRATO DEFINIDO U OBRA TERMINADA
    100,0
    64,8
    35,2
    SIN CONTRATO
    100,0
    69,8
    30,2
    EN PERIODO DE PRUEBA
    100,0
    66,1
    33,9
    PROGRAMA DE FORMACION LABORAL 1/
    100,0
    56,5
    43,5
    OTRO
    100,0
    53,6
    46,4
    1/ Incluye Formación Laboral Juvenil,Prácticas Pre-Profesionales
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997- III Trimestre