![]() ![]() ![]() |
3.2 POR GRUPOS DE EDAD
Entre los asalariados jóvenes
de 14 a 24 años predominan con el 70,2% la modalidad de
contratación no formalizada, es decir, los que no tenían
contrato, en orden de importancia con el 16,5% le sigue los asalariados
que cuentan con un contrato a plazo determinado o definido conocidos
como eventuales.
También se observa que los asalariados
con contrato indefinido o permanente alcanzan su mayor valor en
el grupo de edad de 45 a 54 años, 52,6%, en tanto que entre
los jóvenes de 14 a 24 años su representatividad
es de 5,8%, en el grupo de 25 a 44 y 55 representan el 33,9%
y 37,8%, respectivamente.
En la modalidad de los asalariados sin
contrato, se observa también que en los grupos de edad
25 a 44, 45 a 54, y 55 y más años su representatividad
es significativa, 39,2%, 32,5% y 44,3%, respectivamente.
SEGÚN TIPO DE CONTRATO EN SU ACTIVIDAD PRINCIPAL, 1997 (Estructura Porcentual)
Analizando la modalidad de contratación por grupos de edad, apreciamos que entre los asalariados con contrato indefinido o de carácter permanente destacan los grupos de edad de 25 a 44 años, con el 63,5% y de 45 a 54 años, con el 21,8%; en conjunto representan el 85,3%.
El 14,7% restante esta constituido por los
jóvenes entre 14 a 24 años (6,5%) y los de 55 a
más años (8,2%).
Entre los asalariados con contrato definido
u obra terminada el grupo más significativo lo constituyen
los que tienen 25 a 44 años, 59,8%. Entre los que no tienen
contrato, el 86,9% esta representado por los asalariados cuyas
edades van de 14 a 44 años, siendo significativa la participación
de los jóvenes de 14 a 24 años con el 45,2%. Los
asalariados que se encuentran en un proceso de prueba están
constituidos en casi un 100% por personas entre 14 a 44 años,
situación similar observan los que pertenecen a un programa
de formación laboral.
SEGÚN TIPO DE CONTRATO EN SU ACTIVIDAD PRINCIPAL, 1997 (Composición Porcentual)
|