![]() ![]() ![]() |
4.3 ACTIVIDAD SECUNDARIA, SEGÚN HORAS
TRABAJADAS
La PEA ocupada Urbana trabaja 16,1 horas semanales
en promedio en su actividad secundaria, es decir, aproximadamente
3 horas diarias. Los hombres en promedio dedican 16,8 horas
y las mujeres 15,1 horas semanales en su actividad secundaria.
El 60,5% de la PEA Ocupada Urbana que desempeña
alguna actividad secundaria, labora como máximo 15 horas
semanales, destacando los que trabajan de 6 a 10 horas (con el
25,8%).
Una mayor proporción de mujeres que
hombres trabajan hasta 15 horas en su actividad secundaria, 65,5%
de las mujeres frente al 57,0% de los varones. En cambio, es mayor
el porcentaje de hombres que trabajan entre 16 y más horas,
43,0% de hombres versus 34,4% de mujeres.
HORAS TRABAJADAS EN SU ACTIVIDAD SECUNDARIA, 1997 (Estructura Porcentual)
Del total de ocupados que declararon tener
actividad secundaria (14,0%), el 58,4% son hombres y 41,6% son
mujeres.
En general son más los hombres que las
mujeres los que se dedican a complementar su ocupación
principal con una actividad secundaria. Esta diferencia es más
notoria a medida que se incrementa el número de horas trabajadas
en la actividad secundaria. Así por ejemplo por cada 10
personas que trabajan entre 16 a 20 horas, 7 son hombres y 3 mujeres,
en cambio entre los que trabajan 5 horas a la semana en su actividad
secundaria la relación es alrededor de 5 para ambos sexos.
Entre los que dedican más de 30 horas
también se observa similar diferencia.
HORAS TRABAJADAS EN SU ACTIVIDAD SECUNDARIA, 1997 (Composición Porcentual)
|