![]() ![]() ![]() |
6.3 SEGÚN NIVEL EDUCATIVO
La PEA urbana con estudios secundarios y superior
no universitario presentan tasas de desempleo que se ubican por
encima del promedio del país, 9,5% y 9,8%, respectivamente,
mientras que la PEA con algún año de primaria presenta
una Tasa de 5,4%. En las mujeres este problema se agudiza. Las
tasas de desempleo femenino en estos niveles educativos es de
12,1% y 12,3%, respectivamente.
La desocupación, según nivel
educativo, muestra a las mujeres con tasas más altas.
Así de cada 100 mujeres que tienen algún año
de estudios secundarios y que están consideradas como PEA,
12 se encuentran buscando empleo, Tasa similar presentan las que
tienen estudios superior no universitario, 12,3%. Como se aprecia
las brechas entre género van de 4,3% a 4,7% puntos porcentuales,
según sea el nivel educativo que alcanza. Sin embargo,
en la PEA con algún año de primaria esta diferencia
favorece a las mujeres que presentan una tasa de 5,3% ,en tanto
que en los hombres es ligeramente superior, 5,6%.
SEGUN NIVEL EDUCATIVO, 1997
|