6.7 SEGÚN NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

    La tasa de desempleo abierto de la PEA proveniente de hogares que no presenta carencias (sin NBI) fue de 8,1%, mientras que la tasa en aquella población que presenta alguna de las cinco carencias tomadas en cuenta para el estudio (Características Físicas Inadecuadas de la Vivienda, Hogares en Viviendas con Hacinamiento, Hogares en viviendas sin Desagüe de ningún tipo, Hogares con al menos un niño de 6 a 12 años que no asiste al colegio y Hogares con Alta Dependencia Económica) fue de 6,4% y los que provienen de hogares caracterizados con dos o más necesidades básicas insatisfechas fue 5,8%.

    En la PEA masculina la tasa de desempleo más alta corresponde a los que provienen de hogares sin necesidades básicas insatisfechas (6,7%). Es importante señalar que las tasa de desempleo femenina no presenta diferencias significativas, cuando se analiza según necesidades básicas insatisfechas.

    PERU: TASA DE DESEMPLEO URBANO POR SEXO, SEGUN NECESIDADES
    BASICAS INSATISFECHAS, 1997

    NECESIDADES BASICAS
    INSATISFECHAS
    TOTAL
    SEXO
    HOMBRE
    MUJER
        
    TOTAL
    8,3
    7,1
    10,0
    SIN NBI
    8,1
    6,7
    9,9
    CON 1 NBI
    6,4
    4,7
    9,2
    CON DOS O MAS NBI
    5,8
    3,9
    8,5
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997