7.2 TASA DE DESEMPLEO FEMENINA

    7.2.1 SEGÚN GRUPOS DE EDAD

    En el Perú urbano, la tasa de desempleo en las mujeres, es del 10,0% de los cuales el 8,1% son desempleados Cesantes y 1,9% Aspirantes.

    Esta tasa tiende a ser menor a medida que aumenta la edad de la mujer. Así en las jóvenes de 14 a 24 años, la presencia del desempleo es mayor (16,1%) de los cuales el 11,5% son Cesantes y 4,6% Aspirantes. En el estrato de 25 a 44 años, desciende sustancialmente al 8,5% (7,6% de tipo Cesante y 0,9% Aspirante), en los grupos de más edad la tasa es cada vez menor, hasta llegar a 4,0% en el grupo de 55 años y más de edad (3,8% Cesante y 0,5% Aspirante).

    PERU: TASA DE DESEMPLEO URBANA FEMENINA DE 14 AÑOS Y MAS
    POR SEXO, SEGÚN GRUPOS DE EDAD, 1997

    GRUPOS DE
    EDAD
    TOTAL
    TIPO DE DESEMPLEO
    ASPIRANTE
    CESANTE
        
    TOTAL
    10,0
    1,9
    8,1
    14 A 24
    16,1
    4,6
    11,5
    25 A 44
    8,5
    0,9
    7,6
    45 A 54
    6,5
    0,6
    5,9
    55 Y MAS
    4,0
    0,2
    3,8
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997



    7.2.2 SEGÚN NIVEL DE EDUCACION

    Las mujeres con estudios superiores no universitarios (12,3%) y secundarios (12,1%), son las que presentan las más altas tasas de desempleo. En estos niveles educativos el desempleo de las cesantes se ubica entre 9,7% y9,9%, respectivamente, en el caso de las aspirantes estas tasas son de 2,7% y 2,2%.

    La mayor tasa de desempleo de aquellas que por primera vez buscan trabajo corresponde a las que alcanzaron estudios superiores no universitarios (2,7%). En el nivel superior universitario, las tasa de desempleo es de 11,0% (8,4% cesante y 2,6% aspirante).

    PERU: TASA DE DESEMPLEO URBANA FEMENINA DE 14 AÑOS Y MAS POR
    TIPO DE DESEMPLEO, SEGÚN NIVEL DE EDUCACION, 1997

    NIVEL DE
    EDUCACION
    TOTAL
    TIPO DE DESEMPLEO
    ASPIRANTE
    CESANTE
        
    TOTAL
    10,0
    1,9
    8,1
    PRIMARIA
    5,3
    0,6
    4,7
    SECUNDARIA
    12,1
    2,2
    9,9
    SUP. NO UNIVERSITARIA
    12,3
    2,7
    9,7
    SUP. UNIVERSITARIA
    11,0
    2,6
    8,4
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997




    7.2.3 SEGÚN TAMAÑO DEL HOGAR

    Cuanto más grande es el tamaño de hogar mayor es la tasa de desempleo en las mujeres. Así, en los hogares con uno a dos miembros, la tasa de desempleo femenino alcanza el 6,3% (El desempleo Cesante es de 5,9% es decir constituye el 93,7%).

    En tanto que en los hogares con 7 y más miembros llega a 11,4% (de los cuales el 9,0% son de tipo cesante y 2,5% son aspirantes).

    PERU: TASA DE DESEMPLEO URBANA FEMENINA DE 14 AÑOS Y MAS POR
    TIPO DE DESEMPLEO, SEGÚN TAMAÑO DEL HOGAR, 1997

    NUMERO DE MIEMBROS
    DEL HOGAR
    TOTAL
    TIPO DE DESEMPLEO
    ASPIRANTE
    CESANTE
        
    TOTAL
    10,5
    2,0
    8,5
    DE 1 A 2
    6,3
    0,4
    5,9
    DE 3 A 4
    10,3
    1,7
    8,6
    DE 5 A 6
    10,8
    2,1
    8,7
    DE 7 Y MAS
    11,4
    2,5
    9,0
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997



    7.2.4 SEGUN REGION NATURAL

    La tasa más alta de desempleo femenino según región natural se presentan en Lima Metropolitana (11,4%) y Resto Costa (10,6%). Con un componente de 85,1% y 80,2% respectivamente de desempleo de tipo cesante.

    En cambio, la tasa más baja se obtuvo en la Selva (5,2% de desempleo femenino), con un componente de 82,7% de desempleo Cesante.

    PERU: TASA DE DESEMPLEO URBANA FEMENINA DE 14 AÑOS Y MAS
    POR TIPO DE DESEMPLEO, SEGÚN REGION NATURAL, 1997

    REGION
    NATURAL
    TOTAL
    TIPO DE DESEMPLEO
    ASPIRANTE
    CESANTE
        
    TOTAL
    10,0
    1,9
    8,1
    LIMA METROPOLITANA
    11,4
    1,7
    9,7
    RESTO COSTA
    10,6
    2,1
    8,5
    SIERRA
    7,8
    2,2
    5,6
    SELVA
    5,2
    0,9
    4,3
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997



    7.2.5 SEGUN AMBITOS GEOGRAFICOS

    Las tasas más altas de desempleo femenino, según ámbito geográfico se presenta en la Costa Norte (9,4%), Lima Metropolitana (9,2%) y Costa Sur (8,4%). En cambio las tasas más bajas se obtuvo en la Selva (4,7%) y Sierra Norte (6,3%).

    Mientras las tasas más altas de desempleo femenino de tipo Aspirante se presenta en la Costa Norte (8,3%), la de Cesantes en Lima Metropolitana (11,4%).

    PERU: TASA DE DESEMPLEO URBANA FEMENINA DE 14 AÑOS Y MAS POR
    TIPO DE DESEMPLEO, SEGÚN AMBITOS GEOGRAFICOS, 1997

    AMBITOS
    GEOGRAFICOS
    TOTAL
    TIPO DE DESEMPLEO
    ASPIRANTE
    CESANTE
        
    TOTAL
    8,3
    7,1
    10,0
    COSTA NORTE
    9,4
    8,3
    11,0
    COSTA CENTRO
    8,0
    6,4
    10,3
    COSTA SUR
    8,4
    7,2
    9,2
    SIERRA NORTE
    6,3
    6,7
    5,9
    SIERRA CENTRO
    7,5
    6,6
    8,5
    SIERRA SUR
    6,9
    6,4
    7,6
    SELVA
    4,7
    4,4
    5,2
    LIMA METROPOLITANA
    9,2
    7,5
    11,4
    FUENTE: Convenio INEI-MTPS - Encuesta Nacional de Hogares, 1997