1.2 POBLACION URBANA Y RURAL

La población censada en los centros poblados urbanos / del departamento de Tacna es de 195,949 habitantes, que representa el 89,7% de la población nominalmente censada. La población empadronada en los centros poblados rurales es de 22,404 personas, que significa el 10,3% de la población censada.

Las cifras censales de 1993 muestran que en Tacna continúa el proceso de concentración poblacional en centros poblados urbanos. En 1940, la población urbana representó el 53,0% de la población censada en el departamento. En 1961 el 69,6%, en 1972 el 81,1%, en 1981 el 85,4% y en 1993 el 89,7%. Tacna es el departamento que tiene uno de los más altos niveles de urbanización del país, después de la provincia Constitucional del Callao (99,9%) y el departamento de Lima (96,8%).

En el período de 1981 a 1993 el crecimiento de la población censada se distribuyó espacialmente de la manera siguiente: 73,762 personas, es decir, el 98,0%, en centros poblados urbanos y 1,506 que representa el 2,0%, en centros poblados rurales.


CUADRO Nº 1.3

DPTO. DE TACNA: POBLACION CENSADA, URBANA, RURAL
Y TASA DE CRECIMIENTO: 1940 ­ 1993


AÑO

POBLACION

INCREMENTO

INTERCENSAL
TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

PROMEDIO ANUAL
TOTAL
URBANA
RURAL
URBANA
RURAL
URBANA
RURAL

1940

1961

1972

1981

1993

36349

66024

95444

143085

218353


19283

45980

77358

122187

195949


17066

20044

18086

20898

22404



26697

31378

44829

73762



2978

-1958

2812

1506



4,2

4,9

5,1

4,0



0,8

-0,9

1,6

0,6

FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1940, 1961, 1972, 1981 y 1993.



De acuerdo al censo de 1993, la población urbana y rural del departamento se ha incrementado en proporciones diferentes. La población urbana censada se incrementó en 60,4%, entre 1981 y 1993, esto es, a un promedio de 6,147 personas por año, lo que significa una tasa promedio anual de 4,0%. La población rural censada aumentó en 7,2% en el período intercensal, es decir, a un promedio de 126 personas por año, que representa una tasa promedio anual de sólo 0,6%.

Entre los censos de 1940 y 1993, la población urbana, que fue de 19,283 en 1940 y 195,949 en 1993, ha aumentado en nueve veces. En contraste, la población rural, que era de 17,066 en 1940 y 22,404 en 1993, ha crecido en menos de una vez.

En cifras absolutas, la población del área urbana continúa aumentando; paralelamente su velocidad de crecimiento que desde mediados de la década del 40 venía incrementándose, hasta alcanzar el 5,1% entre 1972 y 1981, en el período 1981-1993, el crecimiento disminuye al 4,0%. En estos mismos períodos, la población del área rural ha crecido a un ritmo inferior al observado en el área urbana, habiendo pasado de -0,9% en 1961-1972 a 0,6% en 1981-1993.


GRAFICO Nº 1.2

DPTO. DE TACNA: POBLACION CENSADA URBANA
Y RURAL EN LOS CENSOS DEL PRESENTE SIGLO


GRAFICO Nº 1.3

DPTO. DE TACNA: COMPOSICION DE LA POBLACION CENSADA
URBANA-RURAL 1940-1993