1.3 POBLACION POR PROVINCIAS

a) Población Total

Según la división político-administrativa, el departamento de Tacna tiene 4 provincias y 26 distritos.

En el departamento de Tacna, existe una desigual distribución de la población entre sus divisiones político-administrativas. La provincia de Tacna, la más poblada del departamento (193,514 habitantes), es 23 veces la población de la provincia de Tarata (8,285 habitantes) que es la menos poblada y quince veces la población de Jorge Basadre (12,555 habitantes), segunda provincia en importancia poblacional.

La provincia de Tacna, en 1981 albergaba al 77,3% de la población del departamento, en 1993 residen en ella el 86,5%. En cambio, las provincias de Candarave, Tarata y Jorge Basadre disminuyen en forma considerable su importancia poblacional, principalmente esta última al pasar de 10,9% a 5,6%.



CUADRO Nº 1.4

DPTO. DE TACNA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION TOTAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 Y 1993.


PROVINCIA
POBLACION
1972
1981
1993
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%
ABSOLUTO
%

TOTAL

TACNA 1/

CANDARAVE 1/ 2/

JORGE BASADRE 1/ 3/

TARATA 1/


99524

71661

9030

10534

8299


100,0

72,0

9,1

10,6

8,3


147693

114133

9179

16079

8302


100,0

77,3

6,2

10,9

5,6


223768

193514

9414

12555

8285


100,0

86,5

4,2

5,6

3,7

1/ Reconstruídas de acuerdo a la división político-administrativa de 1993.
2/ Fue creada por la ley Nº 24887, el 15 de setiembre de 1988.
3/ Fue creada por la ley Nº 24799, el 19 de abril de 1988.
FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.



En términos absolutos, entre 1981 y 1993, la población de la provincia de Tacna se incrementa en 79,381 personas, lo que equivale a 6,615 personas por año. La provincia de Candarave crece a un promedio de sólo 20 personas por año.

Contrariamente en las provincias de Jorge Basadre y Tarata, en el mismo período intercensal, disminuye su población en 3,524 y 17 personas respectivamente.


GRAFICO Nº 1.4

DPTO.DE TACNA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION
POR PROVINCIAS: 1981 Y 1993



b) Crecimiento

La población de las diversas unidades político-administrativas del departamento ha registrado diferentes tasas de crecimiento poblacional entre 1981 y 1993. Tacna es la provincia que crece a una mayor velocidad y se sitúa por encima del promedio departamental (3,5%). En el período intercensal 1981-1993 crece en 4,5%.

Las provincias de Candarave, Jorge Basadre y Tarata crecen a una velocidad muy por debajo del promedio departamental, teniendo estas dos últimas tasas de crecimiento negativas.


CUADRO Nº 1.5

DPTO.DE TACNA: TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACION TOTAL, SEGUN
PROVINCIAS: 1972-1981 y 1981-1993

PROVINCIA
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL (%)
1972-1981
1981 - 1993

TOTAL

TACNA 1/

CANDARAVE 1/ 2/

JORGE BASADRE 1/ 3/

TARATA 1/

4,4

5,2

0,2

4,8

0,0 a/
3,5

4,5

0,2

-2,0

-0,02

                 a/ Menor a 0,1
                 1/ 2/ 3/ Idem al Cuadro Nº 1.4
                 FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.



La provincia de Jorge Basadre disminuye considerablemente su velocidad de crecimiento con respecto al período intercensal 1972-1981 al pasar de 4,8% a -2,0%, en una menor proporción lo hace la provincia de Tacna y Tarata. La provincia de Candarave mantiene en 0,2% su crecimiento poblacional.



GRAFICO Nº 1.5

DPTO. DE TACNA: TASA DE CRECIMIENTO, SEGUN PROVINCIAS: 1981 - 1993



c) Población Urbana y Rural

La población en los centros poblados urbanos del departamento de Tacna representa el 89,7% del total, observándose que sólo la provincia de Tacna supera dicho promedio (93,8%). Las provincias que presentan porcentajes inferiores al promedio departamental son Tarata (79,1%), Jorge Basadre (60,9%) y Candarave (54,2%).

En el período intercensal 1981-1993, la provincia de Jorge Basadre disminuye su proporción de población urbana, al pasar de 74,5% en 1981 a 60,9% en 1993. En cambio, la provincia de Candarave aumenta su grado de concentración poblacional en comparación al resto de provincias, al pasar de 45,2% a 54,2% en el mismo período intercensal.



CUADRO Nº 1.6

DPTO.DE TACNA: POBLACION CENSADA URBANA,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993

PROVINCIA
1972
1981
1993

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

URBANA

TOTAL

TACNA 1/

CANDARAVE 1/ 2/

JORGE BASADRE 1/ 3/

TARATA 1/


77358

60489

4083

6865

5921

81,1

88,0

47,1

68,0

74,4

122187

100830

4034

11585

5738

85,4

91,2

45,2

74,5

71,3

195949

177058

5004

7412

6475

89,7

93,8

54,2

60,9

79,1

1/ 2/ y 3/ Idem al Cuadro Nº 1.4
FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.



Del total de la población urbana, la provincia de Tacna concentra el 90,4% de la población del departamento, en 1981 concentra el 82,5% de la población urbana.


CUADRO Nº 1.7

DPTO.DE TACNA: POBLACION CENSADA RURAL,
SEGUN PROVINCIAS: 1972, 1981 y 1993

PROVINCIA
1972
1981
1993

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL

ABSOLUTO
% DE

POBLACION

RURAL

TOTAL

TACNA 1/

CANDARAVE 1/ 2/

JORGE BASADRE 1/ 3/

TARATA 1/


18086

8234

4577

3237

2038


18,9

12,0

52,9

32,0

25,6


20898

9742

4885

3966

2305


14,6

8,8

54,8

25,5

28,7


22404

11701

4234

4763

1706


10,3

6,2

45,8

39,1

20,9

1/ 2/ y 3/ Idem al Cuadro Nº 1.4.
FUENTE: INEI - Censos Nacionales de 1972, 1981 y 1993.



d) Población al 30 de Junio de 1994

En base a la tasa de crecimiento intercensal observada en el período de 1981-1993, se estima que la población total del departamento, al 30 de junio de 1994, es de 231,300 habitantes.

Esta proyección tiene un carácter preliminar. Las proyecciones definitivas que serán elaboradas por el INEI, a partir de los resultados de este Censo Nacional, analizarán detenidamente los diferentes componentes del crecimiento, o disminución, de la población.


CUADRO Nº 1.8

DPTO. DE TACNA: POBLACION 1/ PROYECTADA AL 30 DE JUNIO,
SEGUN PROVINCIAS: 1994

PROVINCIA
POB. AL 30 DE JUNIO
ABSOLUTO
%

TOTAL

TACNA

CANDARAVE

JORGE BASADRE

TARATA


231300

201364

9406

12270

8260


100,0

87,0

4,1

5,3

3,6

                          1/ Estimación Preliminar Calculada en Base a la Tasa de Crecimiento Intercensal
                          del Período 1981-1993.
                          FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.