1.6 FECUNDIDAD

Los resultados del censo de 1993, muestran que el número promedio de hijos por mujer ó paridez media, en el departamento de Tacna es de 1,8. Esta cifra es menor a la observada en el censo de 1981, que fue de 2,2 hijos por mujer.



CUADRO Nº 1.16

DPTO.DE TACNA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR MEF(15 A 49 AÑOS),
SEGUN GRUPOS DE EDAD: 1981 Y 1993

GRUPOS DE

EDAD
1981
1993
M E F
H N V
PROMEDIO

(Hijos/Mujer)
MEF
H N V
PROMEDIO

(Hijos/Mujer)
TOTAL

15 - 19

20 - 24

25 - 29

30 - 34

35 - 39

40 - 44

45 - 49

34072

7832

6912

5710

4610

3908

2773

2327

73713

1110

7243

12135

14235

16000

12185

10805

2,2

0,1

1,0

2,1

3,1

4,1

4,4

4,6
60112

12492

12195

10517

8605

6900

5325

4078

108105

1532

8520

16220

20510

21939

20923

18461

1,8

0,1

0,7

1,5

2,4

3,2

3,9

4,5

FUENTE: INEI ­ CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.


En el período de 1981 y 1993, el número promedio de hijos por mujer casi se mantiene constante entre las mujeres de 15 a 24 años de edad. En cambio, entre las mujeres de 25 a 39 años de observa que este disminuye, con mayor intensidad en las mujeres de 35 a 39 años. En las mujeres de 40 a 49 años, también se observa que disminuye el promedio de hijos por mujer pero con menor intensidad.



GRAFICO Nº 1.9

DPTO.DE TACNA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS
POR MEF (15 A 49 AÑOS), SEGUN GRUPOS DE EDAD: 1981 Y 1993



A nivel provincial, en función al número promedio de hijos nacidos vivos por mujer, podemos establecer dos estratos: el primero con un número de hijos mayor al promedio departamental (1,8) y otro, con un número de hijos menor al valor departamental.

En el primer estrato, con un número de hijos mayor al promedio departamental (1,8), se ubican las provincias de Candarave con 2,7 hijos por mujer, Tarata con 2,6 hijos por mujer y Jorge Basadre con 1,9 hijos por mujer.

El segundo estrato, con un número de hijos menor al promedio departamental (1,8), sólo se ubica la provincia de Tacna con 1,7 hijos por mujer.


CUADRO Nº 1.17

DPTO.DE TACNA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS, POR
MEF (15 A 49 AÑOS), SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
MUJERES EN EDAD FERTIL (MEF)
HIJOS NACIDOS VIVOS

(HNV)
PROMEDIO DE (HIJOS POR MUJER)

TOTAL

TACNA

CANDARAVE

JORGE BASADRE

TARATA


60112

53629

2095

2787

1601


108105

92947

5626

5427

4105


1,8

1,7

2,7

1,9

2,6

             FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993.



a) Fecundidad y Nivel Educativo

Al analizar el comportamiento que tiene la fecundidad con la educación de las madres, el número promedio de hijos por mujer (paridez media) presenta una relación inversa con el nivel educativo.

La paridez media de las mujeres sin ningún nivel es de 4,3 hijos por mujer, mientras que aquellas con algún año de educación superior sólo tienen un hijo por mujer. En general, se observa que a mayor nivel de educación de la mujer, menor es el número promedio de hijos que tienen.

Las provincias de Tarata y Candarave presentan los mayores promedios de hijos por mujer, en la categoría ningún nivel y primaria. En el nivel de educación secundaria no existen diferencias significativas entre las provincias. Jorge Basadre, presenta en el nivel superior, un mayor número de hijos por mujer (1,5 hijos).



CUADRO Nº 1.18

DPTO. DE TACNA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS POR MEF (15 A 49 AÑOS)
Y NIVEL EDUCATIVO SEGUN PROVINCIAS: 1993

PROVINCIA
TOTAL
NINGUN

NIVEL
PRIMARIA 1/
SECUNDARIA
SUPERIOR
TOTAL

TACNA

CANDARAVE

JORGE BASADRE

TARATA

1,8

1,7

2,7

1,9

2,6
4,3

4,2

5,1

4,0

5,5
2,9

2,8

3,1

2,9

3,4
1,3

1,3

1,1

1,5

1,4
1,0

0,9

0,9

1,5

0,7

1/ Incluye Inicial o Pre-Escolar.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.



GRAFICO Nº 1.10

DPTO. DE TACNA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS Y NIVEL
EDUCATIVO, SEGUN PROVINCIAS: 1993