|
2.1 ANALFABETISMO
Según los resultados del censo
de 1993, en el departamento de Tacna existen 10,836 analfabetos,
cifra mayor en 2,891 personas respecto a 1981, lo cual significa
un incremento de 36,4%.
Se considera analfabeta a toda persona
de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir.
Al analizar la variable analfabetismo
por área urbana y rural, se puede observar que, de 2,781
analfabetos registrados en el área rural en 1981, disminuyeron
a 2,166 en 1993, esto es, 615 personas menos. En el área
urbana, el número de analfabetos aumentó, de 5,164
en 1981 a 8,670 en 1993, esto es, 3,506 analfabetos más.
|
| ||||||
TOTAL 1/
URBANA RURAL |
|
|
|
|
3506 -615 |
|
|
1/ Excluye a las personas que
no declararon si sabían leer y escribir.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
En la población de 15 y más
años de edad, la tasa de analfabetismo es de 7,4%, menor
a la de 1981 que fue 8,9%, reduciéndose en 1,5 puntos
porcentuales. En el área urbana la tasa de analfabetismo
baja ligeramente de 6,7% en 1981 a 6,6% en 1993. En el área
rural la disminución es más significativa, pasando
de 21,9% en 1981 a 14,3% en 1993.
La tasa de analfabetismo según
sexo, muestra que en el área rural, la disminución
más significativa en el período intercensal se da
en las mujeres, de 36,6% en 1981 a 24,9% en 1993. En el área
urbana, de 11,6% en 1981 baja a 9,9% en 1993. En la población
masculina se observa que la tasa de analfabetismo disminuye en
el área rural, de 11,5% a 7,4%; en cambio, en el área
urbana la tasa se incrementa de 2,6% a 3,4%.
| ||||||
TOTAL 1/
URBANA RURAL |
6,7 21,9 |
2,6 11,5 |
11,6 36,6 |
6,6 14,3 |
3,4 7,4 |
9,9 24,9 |
1/ Excluye a las personas que no
declararon si sabían leer y escribir.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
A nivel provincial, se puede observar
que la tasa de analfabetismo de las provincias de Candarave y
Tarata están por encima del promedio departamental (20,0%
y 15,2% respectivamente). En cambio, la provincia de Jorge Basadre
presenta la tasa más baja del departamento (5,2%).
| ||||||
TOTAL 1/
TACNA
CANDARAVE
JORGE BASADRE TARATA |
8368
1179
446 843 |
2271
301
156 188 |
6097
878
290 655 |
6,6
20,0
5,2 15,2 |
3,6
10,1
2,9 6,2 |
9,8
30,2
8,8 26,0 |
1/ Excluye a las personas que
no declararon si sabían leer y escribir.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
La tasa de analfabetismo según
grupos de edad, es mayor en el grupo de 65 y más años,
(34,1%). En el grupo de 40 a 64 años la tasa es de 14,7%.
La población de 30 a 39 años registra una tasa
de 4,6%. El grupo de edad de 20 a 29 años muestra una tasa
de 2,6%. La población de 15 a 19 años con 1,7%,
presenta la más baja tasa de analfabetismo.
En el área urbana, la población
de 15 a 19 años de edad registra una tasa de analfabetismo
de sólo 1,7%. En el área rural el grupo de edad
de 65 y más años, con 53,3% muestra la tasa de analfabetismo
más alta.
| ||||||
TOTAL 1/ 15 - 19 20 - 29 30 - 39 40 - 64 65 Y MAS | 444 1192 1457 5216 2527 | 397 1051 1252 4131 1839 | 47 141 205 1085 688 | 1,7 2,6 4,6 14,7 34,1 | 1,7 2,5 4,4 13,2 30,1 | 1,7 3,2 7,6 27,1 53,3 |
1/ Excluye a las personas que no
declararon si sabían leer y escribir.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
| ||||||
TOTAL 1/ TACNA CANDARAVE JORGE BASADRE TARATA | 6,6 20,0 5,2 15,2 | 1,8 0,4 0,9 1,0 | 2,7 2,5 1,4 2,7 | 4,5 9,7 2,5 5,9 | 13,6 32,3 9,3 23,6 | 28,4 64,6 43,3 46,0 |
1/ Excluye a las personas que no
declararon si sabían leer y escribir.
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1993.
A nivel provincial, las tasas de
analfabetismo presentan significativas diferencias, especialmente
al analizar los grupos de edad. La población de 65 y más
años de edad registra altas tasas de analfabetismo en las
provincias de Candarave (64,6%), Tarata (46,0%) y Jorge Basadre
(43,3%). Por el contrario, el grupo de edad de 15 a 19 años
registra tasas de analfabetismo muy bajas, en las provincias de
Candarave (0,4%) y Jorge Basadre (0,9%).