|
2.4 POBLACION MINUSVALIDA
Según el censo de 1993, la
población minusválida del departamento de Tacna
es de 2,323 personas, que representan el 1,1% de la población
censada. De ese total, 1,235 son hombres y 1,088 son mujeres.
La población minusválida
es aquella que presenta alguna deficiencia, incapacidad o impedimento
de tipo anatómico, psicológico o fisiológico,
y por lo tanto tiene ciertas restricciones o limitaciones para
realizar alguna actividad en una forma considerada normal para
un ser humano.
| ||||||
TOTAL
CEGUERA SORDERA MUDEZ RETARDO MENTAL ALTERACIONES MENTALES INVALIDEZ 1/ OTROS | 661 308 91 235 216 601 211 | 328 162 44 139 116 337 109 | 333 146 47 96 100 264 102 | 28,4 13,3 3,9 10,1 9,3 25,9 9,1 | 26,6 13,1 3,6 11,2 9,4 27,3 8,8 | 30,6 13,4 4,3 8,8 9,2 24,3 9,4 |
1/ Incluye Polio y Pérdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
La ceguera, es el impedimento más
frecuente y afecta a 661 personas, que representa el 28,4% del
total de minusválidos del departamento. En segundo lugar
está la invalidez con 601 personas (25,9%), luego la sordera
con 308 personas (13,3%) y el retardo mental con 235 personas
(10,1%).
Por área urbana y rural, los
impedimentos mas frecuentes en ambas áreas, son los mismos
que los encontrados a nivel departamental. Del total de población
minusválida, 2,007 personas que representan el 86,4%, se
concentran en el área urbana.
| ||||||
TOTAL CEGUERA SORDERA MUDEZ RETARDO MENTAL ALTERACIONES MENTALES INVALIDEZ 1/ OTROS | 661 308 91 235 216 601 211 | 28,4 13,3 3,9 10,1 9,3 25,9 9,1 | 591 249 73 211 193 516 174 | 29,5 12,4 3,6 10,5 9,6 25,7 8,7 | 70 59 18 24 23 85 37 | 22,1 18,7 5,7 7,6 7,3 26,9 11,7 |
1/ Incluye Polio y Pérdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
|
| ||||||||
|
|
|
|
| |||||
TOTAL TACNA CANDARAVE JORGE BASADRE TARATA | 1843 161 138 181 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1/ Incluye Polio y Pérdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
La provincia que registra el mayor
número de minusválidos, es Tacna con 1,843 impedidos,
concentrando el 79,3% de minusválidos del departamento.
En contraste, la provincia de Jorge Basadre con 138 impedidos,
registra el 5,9% de los minusválidos del departamento.
2.4.1 POBLACION MINUSVALIDA POR
GRUPOS DE EDAD
La mayor proporción de la
población con algún impedimento, se encuentra en
los grupos de edad de 65 y más años y de 40 a 64
años. En el primer grupo son 508 personas que equivale
al 21,9% de la población total minusválida. En el
grupo de 40 a 64 años la población impedida es de
496 personas, esto es, el 21,4% de la población minusválida.
Del total de población minusválida
el 21,2% corresponde a los menores de 15 años de edad,
haciendo un total de 493 niños. Entre 0 y 4 años
hay 112 (4,8%), de 5 a 9 años son 170 (7,3%) y de 10 a
14 años existen 211 impedidos (9,1%).
La ceguera y la invalidez son los
impedimentos más frecuentes en los menores de 15 años.
De este grupo, 218 padecen ceguera y 79 padecen de invalidez.
En el grupo de 65 y más años el impedimento más
frecuente es la sordera (176 personas) y la invalidez (138 personas).
| ||||||||
| ||||||||
TOTAL
0 - 4
5 - 9
10 - 14
15 - 19
20 - 29
30 - 39
40 - 64 65 y más |
|
|
|
|
|
|
|
|
1/ Incluye Polio y Pérdida
o invalidez de extremidades inferiores o superiores.
FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES
DE 1993.
2.4.2 POBLACION MINUSVALIDA POR
NIVEL DE EDUCACION
Aún cuando la minusvalía
puede crear algunas dificultades para seguir estudios regulares,
en el departamento de Tacna el 33,7% de los minusválidos
de 15 y más años de edad han llegado a superar la
educación primaria, observándose que esta proporción
es más alta en la provincia de Tacna (38,7%). Los menores
porcentajes se observan en las provincias de Candarave con el
6,6% y Tarata con el 13,5%.
|
| ||||||
|
|
|
|
| |||
TOTAL 1/ TACNA CANDARAVE JORGE BASADRE TARATA | 1383 136 112 155 |
|
|
|
| 28,5 5,1 25,9 10,3 | 10,2 1,5 6,2 3,2 |
1/ Excluye a las personas que no
declararon nivel de educación.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
2.4.3 POBLACION MINUSVALIDA POR
CONDICION DE ACTIVIDAD
Respecto a la participación
económica de la población con impedimentos del departamento
de Tacna, los datos del censo de 1993 muestran que el 39,2% de
la población minusválida de 15 y más años,
que están en edad de trabajar, se encuentran laborando
o buscando un puesto en el mercado de trabajo, formando parte
de la Población Económicamente Activa (PEA).
Las provincias que presentan los
mayores porcentajes de PEA minusválida respecto a la población
minusválida en edad de trabajar son: Candarave (52,2%)
y Tarata (44,0%). Por otro lado, el menor porcentaje se encuentra
en la provincia de Tacna (37,5%).
|
| |||||
TOTAL TACNA CANDARAVE JORGE BASADRE TARATA | 1420 138 113 159 |
| 533 72 43 70 |
| 887 66 70 89 |
|
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.
2.4.4 POBLACION MINUSVALIDA POR
CATEGORIA DE OCUPACION
El 84,7% de la PEA minusválida
está ocupada. Del total de la PEA minusválida ocupada
el 50,5% son trabajadores independientes, el 14,8% son trabajadores
familiares no rumunerados, el 14,0% son obreros, el 12,0% son
empleados, el 4,4% son trabajadores del hogar. Los empleadores
o patronos representan el 4,3%.
En todas las provincias se observa
que la mayor proporción de la PEA minusválida ocupada
está constituida por trabajadores independientes. La segunda
categoría de ocupación en importancia en las provincias
de Tarata (25,9%) y Candarave (10,6%), son los trabajadores familiares
no remunerados. En Jorge Basadre (23,1%) y Tacna (15,1%) son los
obreros los que se encuentran en la segunda ubicación.
|
| |||||||
|
|
|
| |||||
TOTAL 1/ TACNA CANDARAVE JORGE BASADRE TARATA | 445 66 39 58 |
| 15,1 7,6 23,1 6,9 | 14,4 4,5 7,7 5,2 | 46,5 66,7 53,9 60,3 | 4,7 4,5 5,1 0,0 | 14,8 10,6 5,1 25,9 | 4,5 6,1 5,1 1,7 |
1/ Excluye a las personas que no
declararon su categoría de ocupación.
FUENTE: INEI CENSOS NACIONALES
DE 1993.