|
1.7 MIGRACION
En el censo se preguntó a
todas las personas sobre el distrito, provincia y departamento
de nacimiento, asimismo, a las personas de 5 y más años
de edad, el lugar donde residían en 1988.
Esta información, al compararla
con el lugar de empadronamiento, permite determinar quienes residen
en un lugar distinto de su lugar de nacimiento, es decir, son
migrantes de toda la vida. De igual forma, al comparar el lugar
de empadronamiento con el lugar de residencia 5 años antes,
permite conocer a los migrantes recientes.
a) Migración de Toda la
Vida
En el censo de 1993, se registró
175,628 personas que declararon haber nacido en un lugar diferente
al departamento de San Martín (inmigrantes), representando
el 32,2% de la población censada, es decir, de cada 10
personas que residen en San Martín, cerca de 3 han nacido
en otros departamentos del país o en el extranjero. De
ese total, 265 son extranjeros. En 1981 se registraron 840 extranjeros.
| ||||||||
TOTAL
AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA Y CALLAO 1/ LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO TACNA TUMBES UCAYALI | 11772 1404 141 332 190 25800 208 104 5871 392 857 6643 2757 5158 6718 71 47 367 4259 184 96 105 1620 |
| 22661 5159 708 651 1079 60983 814 1289 12824 816 4668 12228 7189 12271 12883 92 99 1606 13831 270 128 214 2900 | 12,9 2,9 0,4 0,4 0,6 34,8 0,5 0,7 7,3 0,5 2,7 7,0 4,1 7,0 7,3 0,0a/ 0,1 0,9 7,9 0,2 0,1 0,1 1,6 | 1079 677 19 251 86 367 148 43 8964 347 510 2697 1108 29247 15669 100 76 88 1819 245 213 180 9392 | 1,5 0,9 0,0a/ 0,3 0,1 0,5 0,2 0,1 12,2 0,5 0,7 3,7 1,5 39,9 21,4 0,1 0,1 0,1 2,5 0,3 0,3 0,3 12,8 | 2046 1254 50 338 147 1979 203 51 7898 632 736 6424 3416 40324 21855 156 99 269 1143 69 233 351 13970 | 2,0 1,2 0,0a/ 0,3 0,1 1,9 0,2 0,1 7,6 0,6 0,7 6,2 3,3 38,9 21,1 0,2 0,1 0,3 1,1 0,1 0,2 0,3 13,5 |
a/ Menor a 0,1.
1/ Incluye el Departamento de Lima
y la Provincia Constitucional del Callao.
FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993.
Entre 1981 y 1993, la población
inmigrante total se incrementó en 99,692 personas, lo que
equivale al 131,3%.
Considerando sólo la migración
interna del departamento de San Martín (175,363 personas),
60,983 (34,8%) es población que ha nacido en Cajamarca,
seguido de Amazonas 22,661 (12,9%), Piura 13,831 (7,9%), Loreto
12,883 (7.3%), Huánuco 12,824 (7,3%), La Libertad 12,228
(7,0%) y Lima y Callao 12,271 (7,0%), departamentos que en conjunto
representan el 84,2% del total de inmigrantes internos.
Al analizar la población
emigrante de 103,643 personas, es decir, los nacidos en el departamento
de San Martín pero que fueron empadronadas en un lugar
diferente al de su nacimiento, se observa que el principal foco
de atracción de la población de San Martín,
es Lima y Callao 40,324 (38,9%), seguido de Loreto 21,855 (21,1%),
Ucayali 13,970 (13,5%) y Huánuco 7,898 (7,6%), en conjunto
representan el 81,1% del total de emigrantes.
En términos generales, San
Martín registra un saldo migratorio positivo, es decir,
es mayor el número de personas que han llegado al departamento,
en relación al número de personas que salieron.
En 1993, San Martín registra
un saldo migratorio positivo equivalente a 71,720 personas, en
1981 este saldo fue de 1,771 personas.
b) Migración Reciente
Según la pregunta planteada
en la investigación censal respecto al lugar de residencia
cinco años antes, la población inmigrante de 5 y
más años de edad que llegó al departamento
en el quinquenio 1988-1993 fue de 69,908 personas, que representan
el 15,4% de la población censada en el departamento. Esto
significa que 15 de cada 100 habitantes son migrantes de los últimos
cinco años. De este total 195 personas son extranjeros.
En 1981 se registraron 146 extranjeros.
| ||||||||
TOTAL AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA Y CALLAO 1/ LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO TACNA TUMBES UCAYALI | 9497 776 27 122 70 14850 67 29 2463 191 313 3619 2693 6792 3318 29 32 172 1874 38 51 71 1007 | 19,7 1,6 0,1 0,3 0,1 30,9 0,1 0,1 5,1 0,4 0,6 7,5 5,6 14,1 6,9 0,1 0,1 0,4 3,9 0,1 0,1 0,1 2,1 | 8049 2002 306 238 280 16087 277 484 5016 319 2454 4639 3920 12246 6868 24 47 535 3624 69 104 225 1900 | 11,5 2,9 0,4 0,3 0,4 23,1 0,4 0,7 7,2 0,5 3,5 6,7 5,6 17,6 9,9 0,0a/ 0,1 0,8 5,2 0,1 0,1 0,3 2,7 | 688 135 11 75 18 217 47 24 2017 109 115 918 305 6551 3361 15 20 26 179 15 53 42 1568 | 4,2 0,8 0,1 0,4 0,1 1,3 0,3 0,1 12,2 0,7 0,7 5,6 1,8 39,7 20,4 0,1 0,1 0,2 1,1 0,1 0,3 0,2 9,5 | 2851 1132 41 241 163 2631 136 100 3683 318 846 5468 4096 16707 8424 40 76 434 945 48 142 282 4794 | 5,3 2,1 0,1 0,4 0,3 4,9 0,3 0,2 6,9 0,6 1,6 10,2 7,6 31,2 15,7 0,1 0,1 0,8 1,8 0,1 0,3 0,5 8,9 |
a/ Menor a 0,1.
1/ Incluye el departamento de
Lima y la Provincia Constitucional del Callao
FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES
DE 1981 Y 1993
Analizando la migración interna
del quinquenio 1988-1993, se observa que 69,713 personas se encuentran
en condición de inmigrantes recientes. De ese total 16,087
(23,1%) son inmigrantes de Cajamarca, 12,246 (17,6%) de Lima y
Callao, 8,049 (11,5%) de Amazonas, 6,868 (9,9%) de Loreto y 4,639
(6,7%) de La Libertad, en conjunto representan el 68,8% del total
de inmigrantes internos.
Los departamentos que menos inmigrantes
aportan a San Martín son: Madre de Dios, Moquegua, Tacna,
Puno, Arequipa y Tumbes.
Respecto a los emigrantes internos
del departamento de San Martín, estos tienen como lugar
de destino: Lima y Callao 16,707 (31,2%), Loreto 8,424 (15,7%),
La Libertad 5,468 (10,2%), Ucayali 4,794 (8,9%) y Huánuco
3,683 (6,9%). Estos departamentos representan el 72,9%.
Los departamentos que menos atraen
a los migrantes de San Martín son: Apurímac, Madre
de Dios, Moquegua, Puno, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Tacna.
Al igual que la migración
de toda la vida, el departamento de San Martín presenta
en el quinquenio 1988 - 1993 un saldo migratorio positivo de 16,115
personas, es decir, el número de personas que han ingresado
es mayor al que ha salido en dicho período. Entre 1976
- 1981 el saldo migratorio fue de 31,592 personas.